20.8.09

La España dividida.

Hoy la actriz Marisa Paredes ha hecho unas declaraciones sobre la crisis del cine español, y sobre la bajada de espectadores, achacable tal vez, por el posicionamiento de los actores con el PSOE, y que viene a abundar en una apreciación mía cada vez más pesada, sobre una sociedad española profundamente dividida en tres.
Peligrosamente troceada en tres.
No me preocupa el posicionamiento político de la sociedad, sería lo lógico, pero si el ensañamiento y enquistamiento en estas posiciones.

Un 30% apoya sin fisuras al PSOE.
Un 30% apoya sin fisuras al PP.
Un 40% odia la política.

Pero apoyar sin fisuras no sería grave si tras el, no se escondiera incluso el desprecio violento, la confrontación escondida, la ceguera culta.
Odiar (por el 40% restante) es pensar que TODOS somos unos ladrones y unos…, que sobramos en la sociedad.

La culpa es de todos. No hay que lanzar ni balones fuera ni culpas al ojo ajeno. Todos, por omisión o por avivamiento, tenemos culpa repartida.
Iba a escribir sobre la forma en que se está controlando la democracia por parte de los demócratas, por parte de la maquinaria política municipal del PSOE en concreto, controlando todo tipo de asociaciones y organizaciones sociales y de barrio, en un error tremendo de debilitamiento que nos puede llevar a lugares no precisamente deseados por nadie.
Con el "SISTEMA" no se juega, pues se corre el peligro de que se rompa la probeta y nos infectemos todos. Hay que medir mucho los "experimentos" y nunca vale todo.
Si se sale a la cale y se habla y se escucha, sobre todo si se deja hablar a otros, se escuchan cosas que no me gustan y que me producen cierto "repelús", que es una forma fina de que se te pongan los pelos de puntita fina.

P.D. Si, quedamos "los otros", pero creo que somos los "decimales"

19.8.09

El déficit comercial en España cae un 53,1% en el primer semestre por la bajada de las importaciones

De vez en cuando se peuden leer buenas noticias económicas. O al menos, y coo resultado de un enfriamiento de la economía, una noticia que compensa algo la crisis.
De no darse estos datos, nuestra situación en el futuro seria mucho peor, sobre todo en cuanto a capacidad de endeudamiento interior, esa la capacidad de poder "jugar el Estado" con la economía, dentro de sus límites contables.

El déficit comercial en España cae un 53,1% en el primer semestre por la bajada de las importaciones
Se sitúa en los 24.160 millones tras encadenar 11 meses de descenso consecutivos
El déficit comercial español sumó 24.160,3 millones de euros en el primer semestre, un 53,1% menos que en el mismo periodo de 2008, con lo que acumula 11 meses consecutivos de descensos, según datos del Ministerio de Industria y Comercio.
Este resultado fue consecuencia de unas exportaciones por valor de 77.188,7 millones de euros, el 20,8% menos que las registradas entre enero y junio de 2008, y unas importaciones de 101.349 millones de euros, el 32% inferiores a las de hace un año.
La tasa de cobertura hasta junio (porcentaje de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones realizadas durante un mismo período de tiempo) se situó en el 76,2%, cantidad superior en 10,8 puntos al del primer semestre del año pasado.
Noticia publicada en elpais.es