18.8.09

Curiosidad sobre la repercusión de la Expo Zaragoza 2008


Saludos.

Google ha sacado un nueva funcionalidad, (ya sabemos como les gusta a esta compañía sacar pijaditas para tener entretenido cinco minutos xD), y he querido dar algún uso que pudiera ser de interés.

Así pues, ¿De que sirve la nueva funcionalidad? Pues tu pones una palabra y Google te da un gráfico de como ha ido evolucionando el nivel de búsquedas de esa palabra en Google a lo largo de los años.
De esta forma, por ejemplo, ponemos Zaragoza y nos muestra el gráfico de la evolución de las veces que se buscaba Zaragoza en Google.

Lo que nos muestra el gráfico: (pinchar allí y ver los datos completos) es que cuando empezó la Expo, la búsqueda de Zaragoza en Google aumento en torno al 25-30%. (De 70-80, pasa a 100 en junio del 2008).

Ahora bien, que el que aumente un 30% el interés de Zaragoza en el mundo por la repercusión de la Expo sea mucho o poco lo dejo a vuestro entendimiento.
De hecho a fecha de 2009 Zaragoza está siendo menos buscada en Google que los años anteriores a la Expo. Todo lo que presumiblemente se pudo sembrar, se ha secado.
Y si se fijan algo más en los datos, observarán que todas las búsquedas vienen desde España. No interesamos al mundo mundial, no fuimos capaces de colocar Zaragoza en el mapa cómo parecía pretender sin saber cómo, algún "excelente" político.
¿Les quitamos las medallas o les castigamos por hacer mal los deberes?

El PP insiste en que ha sido investigado

El PP insiste en que algunos miembros de su partido han sido investigados, presuntamente de forma ilegal, pero no da nombres ni acude a denunciarlo ni ofrece más datos.
El tema suena muy mal, a no ser que detrás de estas escuchas estén investigaciones para aclarar cualquiera de las muchas puertas abiertas que tienen miembros de su partido en los juzgados.

No deja de ser extraño que efectivamente se haya pinchado algún teléfono de miembros del PP, importantes o no, para seguir las investigaciones que contra otros miembros del mismo partido se han realizado.
No creo que detrás de todo este presunto lío, no se encuentre algún juez; sería lo lógico si se quiere dar validez a lo investigado. Y que sea este temor, el de que detrás hay investigaciones a personas importantes del partido dirigidas por la justicia, el que impida que el PP de el paso de acudir al juzgado con todos los datos.
Por la luz y claridad del sistema que nos gobierna, no sería nada mal recibido que el PP acudiera a solicitar amparo a un juzgado, pero no dando una rueda de prensa sino con los abogados por delante.
Mientras no dé el paso que por responsabilidad tiene que dar, no me creo nada de lo que dice, sino al contrario, creo que está enmerdando la vida política porque cree que esto le beneficia, en otro calro error de una clase política que no pasará a la buena historia.