16.8.09

Nos faltan líderes gobernantes que sepan nadar

De todas las crisis se sale, pero a veces peor de como se entró. Los periodos de cambios son también de oportunidad, pero no todos sabemos/podemos coger al vuelo las que se nos presenten. Incluso a veces si no creamos oportunidades, son otros los que apovechan el momento para pescar en río revuelto.

Si nos fijamos en la política de estos dos últimos años, veremos que las miserias son más que los brillos, porque no hemos tenido la suerte de gozar de grandes líderes que sean capaces de mover de sitio las normas y las ideas. Tenemos excelentes fontaneros de la política o incluso excelsos mediocres de la nada que permaneces siempre grises para así ser como el perro del hortelano.
Saldremos sin duda de este periodo duro, pero que nadie se crea que saldremos sin heridas, porque se equivoca. Es imposible salir como si esto no hubiera sucedido nunca, porque se han movido la sillas y algunos han perdido la suya. España no tiene políticos de primer nivel, al menos gobernando y eso lastra las posibles salidas airosas.
No estamos haciendo otra cosa que aguantando como se puede no hundir la cabeza, pero nada más. Si el barranco se empeña en seguir lanzando barro, nos ahogaremos sin remisión. No estamos haciendo nada para aprender a nadar, y así es imposible salir vivos, pues cada uno se preocupa solo, de no ahogarse.

14.8.09

La gripe A, avanza. Datos extrapolados a Zaragoza.

Según datos del Ministerio de Sanidad, en la última semana se han producido unos 200 casos de Gripe A en la ciudad de Zaragoza.

Estos datos, si se entregan por ciudades preocupan mucho más que si se da el dato global en porcentaje. Pero sigue sin ser preocupante, al menos de momento.
Una epidemia es considerada tal si se hubieran producido en esta semana casi el doble de casos. Pero este dato, que se producirá, no indicaría tampoco nada.
Eso si, debemos estar atentos para defendernos de la epidemia y vigilando que se cumplan todos los protocolos eficaces, para evitar al máximo los casos graves.
Eso si, recomiendan no utilizar agua bendita. Es lógico, pues nada hay más guarro que tocar con la mano una agua que no se sabe cuantos días lleva en un recipiente, mientras decenas de personas se mojan los dedos. Si se observara en un microscópio, la prohibirían siempre.
Si necesita conocer las diferencias de síntomas entre la gripe estacional o normal y la gripe A, puede verlos pinchando aquí.