13.8.09

El problema del paro en España es muy complicado

Se siguen vendiendo menos pisos, la morosidad comercial está bajando simplemente porque se compra menos y las familias no quieren endeudarse, el paro se ha frenado porque estamos en pleno verano y todos estamos atentos a octubre y el turismo no ha sido tan catastrófico porque los propios españoles han veraneado en su país o en zonas de proximidad, maquillando las cifras.

El otoño va a ser muy caliente, porque en Europa y en concreto, España, la economía no está mejorando de verdad. Las cifras microeconómicas pueden ser estables, pero las macroeconómicas nos van a dar más de un susto, aunque es posible que no se publiquen porque el miedo es la gran amenaza de la crisis.
Hay que mejorar, como sea, las cifras de empleo. No se puede seguir con unas cifras de paro tan altas y con una recuperación del empleo, cuando llegue, tan lento, como ha sucedido en otras crisis que han sacudido a este país.
Nuestra economía productiva está asentada en cimientos de papel y hay que cambiar muchas cosas. Debemos, todos, que ponernos las pilas sobre el problema del empleo en España.

12.8.09

Cuba española. Otra vez.

Hay un (dicen que numeroso) grupo de cubanos, exiliados en Miami, que están peleando (poco y bajito) porque Cuba se pueda incorporar a España como una comunidad autónoma más, y así tener, dicen, libertad y de paso pertenecer a la UE.
¡¡Toma carambola!!
Mi abuela estuvo en Cuba, como hija de soldado que intentó defender la independencia de Cuba. Nadie es perfecto.
Los abuelos de esos exiliados, en vez de lanzarse a los brazos de EEUU, en aquellos años revueltos, bien podrían haber hecho mutis por el foro y cabrearse con España y sus déspotas de entonces, pero sin solicitar la independencia que sólo consiguió Fidel unas cuantas décadas después.
Que algunos desde Portugal o ahora desde el exilio de Cuba se quieran poco a poco, pasito a pasito, unirse en una Federación Ibérica con España, pues podría ser un tema a analizar, tal vez para decir que NO. Pero habría que analizarlo.
Ahora, que sean los del exilio de Miami los que pidan ser considerados españoles, no lo entiendo. Lo tienen a huevo convertirse en americanos. De segunda o tercera, pero americanos. Como españoles no serían considerados mucho mejor, se lo digo por experiencia en ver cómo tratamos a los que no son de Madrid.