14.7.09

Turismo en Aragón, No progresa adecuadamente en Ligüerre de Cinca.

La advertimos en una anterior entrada, al turismo como industria muy importante hay que cuidarlo y no se deben cometer excesos, porque se pagan a precio de oro…
…pro no aprendemos y vamos aumentando los errores graves, a costa de que las empresas privadas obtengan más beneficio.
En Ligüerre de Cinca (verano 2009) hay una ciudad de vacaciones, privada pero gestionada con la ayuda de un sindicato, modelo de vacaciones durante muchos años.
No es de recibo, lo repito, NO es de recibo, que se esté ofreciendo una cocina en las pensiones completas de los allí pernoctados, con una calidad tan…, ni que sea servido por personas que no conocen de nada la cocina española.
Ya sé que en teoría, lo gestiona un locla restaurante de Zaragoza de amplio prestigio, lo cual toda´via me asombra más.
Si hay dudas, que se pregunte por carta a las personas, a todas, que han estado al menos 3 días en este verano de 2009, con media o completa pensión, y con sus respuestas que se tomen las medidas oportunas.
El precio de la pension complerta al día es de 29 euros por pesona. Es decir, 12 euros cada servicio de comida y 5 el del desayuno. Por cierto, el desayuno si que es aconsejable, pero para nada el resto de servicios.
Si queremos mantener el nivel turísitico de Aragón, hay que empezar por cuidar la gastronomía y ofrecer unos servicios lógicos, simplemente al menos, lógicos con el precio. Es decir, con 12 euros, un pequeño y aceptable menú de 12 euros. Simplemente eso.

13.7.09

Algún medio de comunicación aragonés, ¿no es libre?


Durante varios años fuí comprador diario de un "periódico aragonés". Era minoritario en mi oficina, pero yo defendía su forma de ofrecer las noticias.
Luego dejé de comprar el periódico diariamente, y al pasar a comprador esporádico, cambié de cabecera.
El otro día volví a comprar el periódico aragonés de aquellos muchos años de lectura, y me sorprendió su tono político, su aborregamiento hacia el partido en el "poder", su nula crítica ante noticias comunes que eran comentadas de una manera bastante "entregada" hacia las tesis que los representantes del que manda, ofrecen en los medios.
Me sorprendió y me quemó algo en las manos, porque no reconocía al mismo periódico que años atrás dejé de adquirir.
¿Qué ha pasado?, ¿un cambio de director?, ¿de editor?, ¿de partido gobernante? ¿de todo un poco?
Pero lo más curioso no era tanto el tono con las noticias sino con los partidos que en Aragón están en la oposición.
Y digo PARTIDOS, para que quede claro que no hablo de un sólo partido, al que ya sé que este "periódico" no favorece, sino de todos los que NO gobiernan.
No entro, de momento, a valorar más en profundidad este asunto, pero si que señalo, que ojo, luego no les servirá de nada decir que los periódicos están en crisis, si antes se han "vendido" al mejor postor, que no siempre es el más fiel ni el más duradero en el tiempo. Las personas que compran los periódicos, suelen ser inteligentes, y no aceptamos de buen grado que se os intente dar gato por liebre.
Un poquito más de mesura, para que no se vean los trucos de una forma tan burda.