12.7.09

La lista de la compra de Carrefour

Publicábamos el otro día en esta entrada, los menús posibles que se pueden hacer con ese euro al día que publicita Carrefour…

…pero cuanto más veo la publicida más demagoga me parece, que ya es aumentar la presión hacia las calses más humildes de este país.
¿A partir de ahora, intentar cobrar más de 110 euros al mes es un despilfarro?
Con ciertas cifras no se debe jugar y hubiera sido más eficaz que en esta propaganda se hubiera huido del sensacionalismo para dar gastos más reales pero ajustados a una familia con problemas económicos.
Caer en el euro al día para todo el menú personal de una familia es mentira y debería estar prohibido por los organismos competentes en velar por la veracidad de la publicidad.
Carrefour debería rectificar y ofrecer en la misma línea, soluciones alimentícias con información más completa, pensando en unos gastos diarios de 2/3 euros por persona. Estariamos hablando de un gasto en alimentación al mes para una familia de 4 miembros entre los 200 y 350 euros. Y dar infomación real de qué tipo de menús se pueden crear con estas cantidades finales.

11.7.09

Lo que deben hacer los paredos en verano. Consejo de psiquiatra

El psiquiatra Enrique Rojas aconseja a las personas que, en la actualidad, se encuentren en paro "cambiar de rutina" durante el verano y dedicar estos meses a "aprender a disfrutar del tiempo libre", posponiendo la búsqueda de trabajo hasta septiembre, ya que las vacaciones son "un compás de espera" para todas las actividades.

En declaraciones a Europa Press Rojas, experto en ansiedad, depresión y trastornos de la personalidad, asegura que cambiar de ambiente, de entorno social y de costumbres olvidando el reloj, levantándose tarde y "aprendiendo a descansar", es imprescindible en estas fechas para evitar el estrés de septiembre, que sufren tanto los parados como quienes tienen empleo, el síndrome postvacacional.

A su juicio, no es necesario gastar mucho dinero en grandes viajes, una posibilidad que en tiempos de crisis no está al alcance de todos.

Otros hábitos

Basta con 'cambiar el chip' y comenzar a disfrutar de actividades y encuentros propios del tiempo libre, como son pasear, tomar contacto con la naturaleza, visitar amigos, hacer deporte o escuchar música.

Asimismo, recomienda sobre todo a las personas en paro, aprovechar estos meses para desarrollar actividades que, a su juicio, puedan "hacerles crecer como personas" y "olvidarse un poco" de los móviles y de las distintas formas de comunicarse por Internet, algo que, para el experto, no son buen sustituto de las relaciones cara a cara