9.7.09

Qué hacer con los billetes de 500 euros ante la crisis

No es la primera vez que lo leo o escucho, pero parece ser que los billetes de 500 euros abundan en los cajones mucho más de lo deseado y que podrían ser parte de la solución a la crisis…

…si se tomaran medidas para hacerlos sacar al mercado. La más lógica es presionarlos, anunciar por ejemplo que desaparecen o cambian por otros de otro tipo, y que hay unos meses para hacer el cambio. Sin dura seria una revolución "negra" pero que no debería hacer temblar a nadie, si cada uno tenemos el dienro de manera legal y limpio. Es una forma rápida de sacar al mercado millones de euros hoy congelados, que ayudarían a la reactivación económica.

8.7.09

Urbanización Parque Venecia para la Zaragoza del millón de habitantes

Este miércoles se ha colocado la primera piedra de la urbanización de Parque Venecia, una zona residencial situada entre el tercer y el cuarto cinturón, el Canal Imperial y el barrio de Torrero de Zaragoza, donde se construirán 4.103 viviendas, 1.641 protegidas, las 500 primeras de las cuales estarán terminadas en dieciocho meses. ¿Qué sucederá con los barrios consolidados?…

Nos cabe preguntar a todos si el crecimiento de la actual Zaragoza es sostenible. No tanto por este proyecto que veo lógico y cercano a la ciudad consolidada, como los que se realizan a su vez tanto en Arcosur como en localidades cercanas a Zaragoza. La Zaragoza del millón de habitantes tardará en llegar, pero sobre todo, si los crecimientos no se hacen con sumo ciudado, convertiremos a barrios ya consolidados en zonas con conflictos y problemas de exclusión. Sean ejemplos posibles Torrero, Las Fuentes y San José, parte de Delicias, Oliver y Valdefierro o zonas del Arrabal y Picarral.
No es sencillo hacer crecer una ciudad.