16.3.09

Los piso de Villa Expo en Valdespartera. Un poco de historia

Los pisos de Villa Expo en Valdespartera fueron construidos con fondos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza según afirmó Jerónimo Blasco, entonces responsable de Operaciones y Contenidos de Expo Zaragoza 2008.
Se utilizaron para que trabajadores de Pabellones pudieran alquilarlos por un precio que rondó entre los 400 y los 900 euros, según tipo de piso, pero con todos los gastos incluidos, en algunos casos hasta los muebles.
Estos pisos se sortearon el 21 octubre de 2008 según las normas del Toc Toc, y a partir de esta fecha empezaron las gestiones para que los adjudicatarios fueran aceptando los mismos.
A los constantes retrasos en la entrega de llaves no hay una respuesta clara ni por parte de la empresa constructora que es quien se ha ehcho cargo del cobro de los alquileres ni por aprte del Toc Toc.
¿De quien son realmente los pisos?
Si al menos el suelo fue entregado por la DGA y Ayuntamiento a los constructores ¿qué parte tienen ahora en estos edificios las entidades públicas?
¿Porqué la DGA a través del Toc Toc no está agilizando la engtrega de llaves de estos pisos?
¿Porqué no son alquilerescon opción de compra como sería lógico en pisos construidos al menos en parte con dinero público?
¿Quien se quedará la totalidad de los alquileres que se consiga mes a mes, en los centeneras de pisos de toda Villa Expo y qué control público habrá sobre esos dineros y sobre esos eidifios?
¿Qué se hará con los pisos que se queden vacíos? ¿Volverán a entrar en sorteo o serán concedidos a dedo? ¿en qué condiciones se volverán a sacar al mercado de alquiler?

Seguiremos preguntando, aunque estaría encantado en recibir respuestas.

Loa animales de compañía ayudan a entender la vida

Un animal de compañía te entrega todo por nada. Bueno si, por lo básico, por la comida y una "cueva". Pero incluso si no le dieras comida te seguirían.
No es comparable la relación con un animal de compañía a nada. Ni para bien ni para mal.
Son diferentes relaciones.
Pero quien tiene un buen animal de compañía con el que interactúe y sea de verdad un compñero, sabe que la relación es diferente a la vez que extraordinaria.
Disponer del lujo de compartir la relación con un buen perro, ayuda en momento malos, porque no te pide nada a cambio y te ofrece todo. Más cuanto más lo necesitas, porque saben detectar lo que a los humanos nos cuesta tanto, la necesidad de relación.
Tener un animal en casa tiene su sacrificio, su entrega, no se puede teern un compañero para los malos momentos, y olvidarlo cuando no deseas tener obligaciones.
Con un perro aprender a relacionarte con los humanos desde otra óptica, y ya siento que muchas personas esto no lo entiendan.