16.3.09

Necesitamos una lectura política de la crisis económica


Mientras sigamos creyendonos todos que la crisis es internacional, no seremos capaces de encontrar soluciones a "nuestra" crisis. Viviremos agazapados y escondidos, deseando que "otros" nos encuentren la solución.
Todas las crisis son vividas de diferente manera por los distintos países. Y Españadebe encontrar las soluciones propias para encarar la crisis que aunque sea global, a nosotros nos afecta por nuestras decisiones, para bien o para mal.
Existe un gran trozo de la crisis a la que no podemos meterle el diente, pero existe otro gran pedazo de tarta que es de nuestra única responsabilidad. No querer entender esto, es demostrar que ya no sirven para nada los gobiernos nacionales y por tanto son un gato inútil.
Si España como país, no puede hacer nada ante su mayor problema en décadas, lo lógico sería que o bien dimitieran sus gobiernos o bien se saliera de todos los estamentos internacionales.
No, yo creo que España tiene mucho que decir y hacer por/con su independencia económica y que no debe escudarse en la globalidad para decir que no hay soluciones.

Galerías Primero se vende a El Árbol

Existen negociaciones muy cerradas entre Galerías Primero y el Grupo de Supermercados Al Árbol, del que publicamos una imagen con la distribución geográfica de sus locales. Tener una buena cadena de distribución en Aragón sería para El Árbol una excelente operación.
Lo que no está tan claro es que suponga para Galerías Primero una buena salida.
El Grupo El Árbol está formado en su mayoría por tiendas pequeñas, no muy modernas, incluso en algunos casos con una apariencia que ya no existe en Aragón.
Pero por otra parte es un grupo que también está controlado por unas Cajas de Ahorros de Castilla, lo que produce sinergias con la CAI. Si siempre hemos dicho que no era bueno que un Grupo de Distribución estuviera controlado por empresas financieras, porque no entienden de un mercado complicado y muy competitivo, no vamos a cambiar ahora de opinión.
Pero también hemos dicho siempre que la CAI podría sufrir tensiones con Galerías y que Galerías no estaba bien situada y necesitaba un cambio importante.
En los últimos meses, tras el abandono de Sabeco, parecía que nada sucedía en Galerías, cuando lo lógico era que se continuara con los cambios. Ahora vemos que se optó por buscar otra novia, fuera quien fuera.
Aragón pierde una Gran Cadena de Distribución aragonesa, y se nos dirá que estamos en crisis y que por ello no se ha podido ayudar desde el Gobierno aragonés a Galerías.
¡Otra lástima de gestión política!