2.3.09

Crear personajes en literatura. Algunas ideas.

A la hora de escribir es fundamental dominar la creación de personajes. Reales o ficticios, es igual; pues sin ellos es imposible la ficción.
Debemos practicar jugando con ellos. Poniendo al mismo personajes ante diversas situaciones, sin necesidad de hilvanar una historia larga, sino una simple escena para aprender a dominarlo. Debemos cambiarle de edad, de oficio o de situación social pero manteniendo su personalidad, que se reconozca él aunque cambien sus circunstancias.
Cuando sintamos que dominamos al personaje, es cuando en realidad este cobra vida, porque es entonces cuando sin salirse de su personalidad, toma caminos libres que nos resultan complicados de dominar.
Es cierto cuando se dice que los personajes se rebelan y cobran vida independiente, eso demuestra que están vivos, que son reales, que hemos sabido crearlos. El autor se debe dejar llevar por ellos, dominando los caminos que se abren, pero dejando que fluyan libremente por el relato, sin que se aparten de su forma creada.
Un asesino puede tener compasión, puede ser una buena persona en algunas situaciones, pero para ello hay que saber enfrentarle a la duda, a la elección personal de una situación real que le haga convertirse en otra persona. No puede dejar de ser asesino, pero puede elegir su acción en algunos momentos. El autor debe estar presto a darse cuenta de esa libertad y cogerla al vuelo, para darle vida real.

El BNG pierde su oportunidad

Conseguir votos suficientes para gobernar es complicado, pero cuando se tienen, al menos tras la primera legislatura, lo normal es mantenerlo. ASí lo dicen las estadísticas.
El BNG en Galicia ha perdido su oportunidad de mantenerse en la normalidad del gobierno, de mantener sus resultados.
Ha perdido votos en las grandes ciudades, sobre todo en las zonas urbanas que es donde había recibido gran parte de sus apoyos. ¿Por qué?
En estos 4 años no se ha hecho una política cercana a las clases trabajadoras gallegas, no se ha logrado implicar a la juventud gallega para apoyar las nuevas políticas, no se ha conseguido explicar el trabajo hecho y se ha soportado mal las críticas recibidas.
¿Por qué la izquierda nacionalista no sabe organizar unas buenas campañas electorales, una buena política informativa durante sus años de gobierno?
La izquierda se cree que el buen paño se vende solo, un gran error, y además comete errores de bulto, de libro, creyendo que la sociedad entiende todo lo que hacen, con el simple hecho de salir sin corbata a explicarlo.
No se da cuenta la izquierda de verdad, que para gobernar es necesario recibir mucho votos de la sociedad en general, de ciudadanos que no son ni enteramente de izquierdas ni nacionalistas puros. No hay suficientes votantes como para conseguir el gobierno, si no se aspira a trabajar para todos los ciudadanos del territorio.
Y sobre todo, que el despilfarro está muy mal visto, incluso aunque sólo lo parezca.
Una pena.