4.2.09

Economía absurda

Seré breve. En uno de mis cuantiosos viajes en autobús me he puesto a leer la información sobre el uso correcto del mismo, referente a lo que se puede y no se puede hacer, y las penas en caso de no hacer lo que se debe hacer, esto es, pagar diligentemente el billete. Pues bien, en caso de no hacerlo, el revisor puede llegar a acarrear la imposición de una multa de 6,01 euros.
La lógica me permite entender porque los comerciantes hacen sufrir a las cajeras con esos 0,99€ o 1,99€ o x,99€ de casi todos los productos que compramos. Pero, ¿Qué lógica me aclara ese maldito céntimo de más en los 6,01€ de multa? ¿Acaso por un céntimo se va a desincentivar el no pagar porqué la multa está por encima de los 6 euros?
Estoy seguro de que alguien puede darme una razón de la incursión de ese solitario céntimo.

Pd: punto y aparte para el: “Los inspectores y conductores se verán en la obligación de […] "invitar a descender" de el autobús a las personas que no lo hagan.

Saludos.

¿Cómo aumentar la productividad de los empleados, de los trabajadores en una empresa?

Una jornada laboral compacta, toda seguida y flexible para el trabajador, en cuanto al horario, tiene unos beneficios claros para las empresas que apuesten por esta fórmula: la productividad de los empleados aumenta entre un 15 y un 20 por ciento y se reduce su absentismo hasta en un 30%.

Así de claro se ha publicado hoy tras las declaraciones en las Jornadas Europeas "¿Hacia dónde va nuestro tiempo?, para optimizar trabajo y vida.

Tener un "banco de horas" es otra de las ideas que se han planteado, como solución a que los empleados están más contentos y con ello más productivos en la empresa.

El trabajo no presencial, el teletrabajo en en el propio hogar de algunas horas mensuales que pueden ir a engrosar el "banco de horas", son algunas de las nuevas ideas que se están planteando como flexibilización de la producción.