21.1.09

¿Quién ayuda a los parados mayores de 50 / 55 años?

Si con 50 ó 55 años de edad se nos termina la vida laboral en el paro, en el desempleo por diversos motivos ajenos a nosotros, las posibilidades de encontrar trabajo son mínimas. Si se viene de una PYME las posibilidades de haber recibido alguna ayuda o incluso indemnización lógica en el despido son casi nulas y sobre todo insuficientes. Los problemas se vuelven insoportables.

Una persona a esta edad, sobre todo a partir de los 50 años, se encuentra de bruces con un periodo de años muy alto hasta la jubilación en los que le va a resultar muy complicado poder sobrevivir y además con un periodo crítico en sus cotizaciones para esa jubilación, pues son esos últimos 15 años los que se tomarán como base para la misma.

No existen soluciones mágicas, pero sería deseable que las autoridades entendieran este problema y legislaran al respecto.

Por ejemplo que el tiempo en el paro no se computara para los 15 últimos años de trabajo que recogen para designar la cantidad de la jubilación.

Por ejemplo que existiera un sistema de prejubilaciones más justo que el actual, para los parados mayores de 55 años que terminan con la prestación del paro.

Por ejemplo que la pensión asistencial para los que se quedan sin prestación de paro y tienen más de 55 años fuera más alta.

Por ejemplo que se tuviera MÁS en consideración los años cotizados a la hora de poder adquirir derechos de prejubilaciones y paro.

Nota.: Curiosamente esta entrada es del año 2009 y todo sigue teniendo un valor increible y en nada hemos avanzado. Muy duro, muy triste. Revisada en el año 2025, sigue siendo desgraciadamente muy actual.

Barack Obama ya es Presidente. ¿Y ahora qué?

Tras las navidades, los datos económicos nos están golpeando de nuevo, pues se ha pasado la fiesta y el olvido.
Gaza ha quedado destrozada en un sencillo acto de despedida de George, y Barack ha entrado en la historia como posiblemente, el Presidente de los EEUU que más ansias de cambio genera.
Pero nos olvidamos de que EEUU es el "jefe", el chulito de clase que debe mantener su estatus y su imagen.
Esperamos demasiado de Barack, tanto que vendrá la resaca y con ella el reconocimiento del desencanto.
La crisis nos va a seguir golpeando, y si alguien se tiene que salvar de ella serán los americanos, faltaría más. Y como nosotros no somos americanos – todavía – nos tendremos que atar los cordones de los zapatos y releer el mensaje de Barack en donde pedía a sus ciudadanos que se pusieran a trabajar por su país.
No me puedo imaginar yo en España a un Presidente diciendo que como las cosas están muy malitas, hay que entregar por el país todo y más. Aquí siempre deseamos escuchar que nos van a resolver los problemas, que no nos preocupemos que es cuestión de unos pocos meses. Somos unos niñatos que no sabemos asumir el esfuerzo como una necesidad imperiosa en periodos malos.
Es cuestión de un par de años. Lo que nadie dice es cómo nos encontraremos dentro de ese periodo.