20.1.09

Las prestaciones por desempleo se acabarán antes que la crisis

Las prestaciones por desempleo van a marcar claramente la gravedad de esta crisis. En estos momentos el 25% de los desempleados no cobran ninguna prestación económica. Cifras que podríamos considerar normales.
Pero en 4 meses otro 30% de parados vana agotar su prestación económicas porque vienen de contratos de entre un año y año y medio de cotización. Y en un año de promedio, van a terminar sus ayudas la casi totalidad de los parados actuales.
Si esta crisis dura más de año y medio o lo que es peor, si tras esta crisis no sabemos crear puestos de trabajo a nivles muy positivos, la crisis social sucederá a la actual crisis económica.
El Gobierno tendrá tras este 2009 el reto de resolver el problema social que se viene encima en forma de familias que se quedarán sin ingresos y tendrán que recurrir a la ayuda asistencial.
¿Para cuando la renta básica, el salario social?
Es más necesario que nunca ofrecer ideas nuevas desde la izquierda política, capaces de explorar nuevas soluciones. Las viejas o no sirven o serán muy lentas.

19.1.09

El miedo a quedarse sin trabajo, al paro laboral con 50 años

Las personas de más de 40 ó 50 años tenemos un miedo especial a quedarnos sin trabajo, porque venimos de una generación en donde el trabajo parecía para toda la vida pero también o más, porque tenemos una edad muy complicada tanto para encontrar un trabajo como para que estos periodos tengan un peso muy importante en la pensión de jubilación.
Hay pocos consejos efectivos, no sirve decir que toda crisis es un periodo de posibilidades, porque a esta edad es sobre todo un periodo de miedo.
Tenga tranquilidad, valore su experiencia, asesórese bien de qué es lo mejor en cada caso, si es posible cobrar la prestación del paro de una vez y eso le puede servir para crearse un autoempleo.
Valore si es necesario formarse en algún aspecto de su profesión, cuente con amigos y conocidos, no tire por la borda sus conocimientos, póngase a trabajar en buscar trabajo, dedique todos los días 8 horas de su tiempo en buscar oportunidades, no se rinda nunca, practique encuestas o entrevistas de las más diversas profesiones aunque sepa que no lo van a coger a trabajar, le servirán como experiencia para aprender a defenderse.
Solicite ayuda en sindicatos u oficinas de empleo para que le asesoren, y tenga fé en usted mismo. Recuerde que internet es muy valioso, pero estar en la calle, pisando los lugares en donde se crean los puestos de trabajo, lo es más.
Sobre todo, intente no tener miedo. No sirve para nada el miedo. Suerte.