29.11.08

Encuestas de intención de voto en 2009. España se mueve.

Hoy se publican datos sobre intención de voto que pueden representar un retrato actual de la sociedad española, moviéndose ligeramente en sus posiciones políticas.
No tienen ningún valor político pues no hay elecciones en el corto plazo pero si valor sociológico.

Sin duda el PSOE está bajando, no tanto por la crisis como por el lógico desgaste y por la sensación de que no están haciendo lo suficiente.
Curiosamente el PP no sube, porque está en un momento político malo, con un líder escaso de capacidades políticas y tocado.
Luego si los dos grandes bajan, ¿qué pasa?
Pues que IU aun con todo su problema interno, sube décimas, algo lógico en estos momentos.
Pero sobre todo que la abstención, estoy seguro, sube otro peldaño.
Y me queda por analizar a UPyD.
Creo que va a subir más de ese 3% que le pronostican las encuestas. Es cierto que queda mucho, pero si dispone de presupuesto, aun sin militantes, está teniendo una presencia mediática muy alta y no sale mal tratada por los medios. Se cuida su imagen y con un PP bajando es lógico que suba porque representa un nacionalismo muy bien estudiado que puede incluso aspirar desde la derecha rancia hasta un centro añorado y desmoralizado.
Las europeas no van ser termómetro que sirva para medir mucho, si acaso, para producir dolores de cabeza a más de un grupo político.

28.11.08

Este sábado, Chunta Aragonesista (CHA) escribe su futuro.

Este sábado, Chunta Aragonesista se la juega en Zaragoza.
Así de claro y duro es el asunto.
CHA debe afrontar su Plan de Acción Política, crear un documento de trabajo fundamental, que le impulse a trabajar más por Aragón y por los aragoneses.
Somos muchos los que desde el partido observamos que Aragón tiene un enrome hueco sin cubrir porque los aragoneses votaron otras opciones políticas y dejaron fuera de los gobiernos o de la representación en Madrid a Chunta Aragonesista.
Ha sido sobre todo Aragón la que ha salido perdiendo en esta decisión democrática y respetable como siempre debe ser. Ni tan siquiera criticable.
Pero si analizable.
Aragón necesita a CHA tanto como CHA necesita a Aragón.
Si Aragón sigue dando la espalda a una opción como CHA debe reinventar otra alternativa, pero no puede, no debe, prescindir de una alternativa a un gobierno soso y con tintes autocráticos en algunos momentos.
Este sábado Aragón se juega parte de un nuevo camino y los compromisarios que acudamos debemos ser conscientes de ello.
No podemos cometer errores como los de "Huesca", debemos salir todos unidos, sabiendo que para eso TODOS debemos ceder ideas y compartir metas, TODOS debemos ser conscientes de que nos necesitamos, de que no se debe trasladar a la sociedad que nos elige ni un atisbo de división, de complejidad.
Tan importante son las metas, las ideas, los proyectos, como la credibilidad de todas estas ante la sociedad a la que representamos.