25.10.08

La ilusión, la amistad, el otoño e internet

Debemos tener siempre ilusión por algo, siempre debemos tener en mente alguna idea nueva, alguna meta por alcanzar, algún proyecto que conseguir. Es el sentido de la vida.
Y si no los tenemos, los debemos inventar.
No hay que caer en la autocrítica de pensar que esa idea es infantil, ese proyecto es imposible. Lo importante es tenerlo, es desearlo, y nada hay más maravilloso que la ilusión de un niño, de un joven por conquistar el mundo.
El otoño es tiempo de tristeza, nuestro cuerpo se enfría, deja algo de su fuerza vital, por eso nosotros para no caer en la apatía debemos inventarnos proyectos.
Puedes pensar que nos estamos engañando, pero la vida es en muchas parcelas, un largo engaño en el que participamos todos.
Escribir es una excelente terapia para sentirse bien, pero también recopilar recuerdos, recoger en una colección aquellos que te apetezca, y también viajar o conocer a personas nuevas o hablar con los amigos de nuevos proyectos.
Internet nos brinda la posibilidad de entablar relaciones suficientes, no hay que buscar la amistad de tu vida, simplemente una amistad pequeña pero que puede cubrir el hueco que necesitas para sentirte viv@.

A la izquierda política nos faltan ideas nuevas

Ante la crisis de sistema, la izquierda estamos de contemplativos; relatamos, juzgamos las medidas, comentamos, pero poco más. No leo más que artículos en donde nos insultamos por lerdos y sosos, por incapaces.
Hoy dice el cineasta Ken Loach que como la izquierda sabe que no va a ganar nunca, nos sentimos incapaces de intentarlo, de dar ideas, de plantear retos que cuando menos, serán igual de bobos que los que plantean unos capitalistas que son meros tahúres de una banca que solo dominan para engañar a los pobres ahorradores, que se creían capitalistas de adosado.
La “Gran Crisis” está por llegar. De momento la sociedad de a pie, no se está enterando. Las personas que deben dineros a los bancos si, porque ha subido el Euribor, pero muchos creen que la crisis es cosa de los que tienen dinero en Bolsa.
En muy pocos meses vamos a asistir a un preocupante crecimiento del paro, si, más que el actual. Y sobre todo a una más que posible deflación que conseguirá que muchas de las medidas actuales no sirvan para nada.
Perder empleo se consigue en meses. Recuperarlo es tarea de años.
La crisis tardará en llegar a la sociedad pero se quedará durante muchos meses. Y no leo ideas nuevas que sean capaces de explorar nuevas soluciones.
Van a cerrar muchas pequeñas empresas. Los bancos van a tardar muchos años en normalizar su línea de crédito. El consumo va a caer a niveles muy preocupantes. El Estado entrará en déficit sin poder atender las medidas necesarias para salir de la crisis. Tendrán que subir los impuestos para aquellos que todavía los puedan pagar. Habrá conflictos sociales.
¿Qué aportamos desde la izquierda a estos problemas?