22.10.08

¿Quien nos va a cuidar cuando seamos ancianos? ¿Qué años tendremos cuando los nietos nos reconozcan?

No hay duda de que yo y tú, algún día, seremos ancianos. Y si no, peor.
Y que necesitaremos ayuda.
Y que las nuevas generaciones se emancipan cada vez más tarde, con el desplazamiento inevitable de la edad de tener hijos y cuidarlos, que lo acerca a la que los ascendientes necesitan cuidados.
A los 35/40 se casan y como sus padres se casaron ya a los 30/35 año, los hijos los tienen cuando loa padres tienen entre 70/75 años.
Se acabó el chollo de tener a los abuelos de colagas ayudantes de guardería. Ahora hay que cuidarlos o encerrarlos en una residencia.
Mala elección.
No hay solución milagrosa, es imposible emanciparse antes, pero el peligro de tener hijos de poca edad con 45/50 años es importante, tanto para entenderlos como para ayudarlos y aguantarlos. Los niños, los hijos requieren mucha energía. Desde que nacen hasta los 35 años. Calcula ahora cuantos años tendremos en el momento que los nietos se emancipan. Si, sobre los 80/85 años de edad.
Nunca veremos a nuestros nietos con ganas de conquistar el mundo ¡Snif!

La economía se desploma

El deterioro económico de los países de la eurozona y el temor a una recesión internacional han provocado una nueva jornada de números rojos en las Bolsas europeas y han llevado al euro a su nivel más bajo desde noviembre de 2006 al caer a 1,2274. Además, la decisión del Gobierno argentino de nacionalizar el sistema de pensiones se ha cebado con el parqué español, cuyo selectivo Ibex 35 se desplomaba un 5,4% arrastrado por la mayoría de los valores, en especial, las grandes compañías con intereses en la región como Telefónica, Repsol YPF y la banca.

El texto de arriba, publicado hace unos minutos en El País Digital es un claro ejemplo de que las turbulencias no se pueden ocultar por mucho que lo pida el Presidente. Medio mundo está pendiente de un estornudo para salir pitando a la farmacia. Da igual que el soplo de aire frío venga de Argentina (no, por favor, de Argentina que no venga ahora ningún aire) que de Irlanda, la globalización es de lo primero que hemos entendido todos en este momento tan delicado.
Se necesita inyectar dinero al sistema, de manera artificial, como las pastilla de caballo o el aceite de hígado de bacalao. Es duro tomar estas dosis, el sabor es amargo de huevos, pero hay que tomarlo o no nos pondremos buenos.
Dicen los que entienden de medicina de las abuelas que un resfriado se pasa en 7 días en la cama o en una semana sin hacer nada. Lo malo es que esto es una bronconeumonía.