18.10.08

Síntomas que indican el inicio de una depresion (depresión)

Vamos a relatar los síntomas que pueden indicar el inicio de una enfermedad depresiva en nuestros allegados. Si observamos estos cambios en su forma de vida, debemos hablar con la persona e intentar buscar ayuda médica. Algunos de estos síntomas son complejos de observar y sin duda algunos también, indican una depresión severa. Debemos estar atentos y ayudar, y la mjeor ayuda es acudir al médico de familia y consultar las dudas y problemas. Los profesionales médicos son los que deben valorar su importancia.

- Menos interés o falta de interés en actividades que solía disfrutar con ellas

- Cambios en su peso haitual, ya sea menos o mas, relacionado en ambos caso con cambios en su apetito

- Cambios en sus niveles de energía, que pueden ser menos energía, que la persona hace todo mas lentamente; o mas energía, que la persona esta hiperactiva.

- Sentirse cansado sin razón aparente

- Sentirse culpable de algo (no solamente por estar enfermo) o sentirse que no vale nada, que nada tiene sentido, que lo que hace no sirve

- Problemas de concentración, olvidarse las cosas, tener dificultades para tomar decisiones. Olvidarse de apagar luces, cerrar grifos, de cumplir una orden recibida.

- Pensamientos excesivos sobre morirse, hace comentarios sobre quitarse la vida (la depresión lleva asociada serio peligro de suicidio entre los afectados)

17.10.08

Los secretos de la crisis económica y el empleo

Nadie sabe con exactitud en qué momento de la crisis estamos, y nadie sabe tampoco cual será su final. No ya el cuando sino el cómo.
La fuerza de una crisis esperada pero no entendida, hace que no se sepa con certeza que tipo de medidas se deben tomar para al menos frenarla.
De momento todos estamos viendo datos de macroeconomía que son altamente preocupantes. Pero todavía los datos de los problema en la microeconomía no han salido a la luz.
Las pequeñas empresa empiezan a no poder pagar el IVA, y están solicitando aplazamientos para 6 meses. Pero en 3 meses tendrán un nuevo pago de IVA y un aplazamiento que les espera. El mercado laboral va a sufrir estas tensiones de una manera tremenda.
Con un paro en aumento desbocado, el consumo se congelará y las devoluciones de creditos, los impagados subirán notablemente.
Las familias con más problemas sufrirán más que ninguna.
De momento solo leemos crisis de bancos, de grandes corporaciones, de enormes empresas con nombre conocido.
En breves semanas leeremos datos de empresas que cierran, de familias que llaman acongojadas.
En los que va de año, en Aragón, se ha multiplicao por 3 el número de expedientes ERE abiertos. A día de ayer había solicitados en 2008, 124 expedientes de empresas con especial dificultad. De ellos muy pocos son de empresas conocidas.
El aumento de los problemas microeconómicos no saldrá en los informativos.