15.10.08

Los fondos hedge y los fondos offshore ( trash funds). Fondos basura.

Hablábamos el otro día aquí mismo de los "derivados". Pinche aquí.
Han conseguido los neoconservadores bancarios hacer tal laboratorio capitalista con los dineros de todo el mundo, que ahora no sabe nadie bien hasta donde estamos entrampados, hasta donde está el riesgo, pues el miedo nos invade.
Si Marx levantara la cabeza, y me refiero a cualquiera de los dos, se partirían de risa.
Pero una risa que nos va a costar mucha pasta gansa.
¿Qué dice la izquierda ante esto?
Pues de momento está sorprendida y desaparecida. No escucho ideas nuevas, leo medidas de apoyo a las ruinas, eso si, y son necesarias para que la enfermedad sea lo menos grave posible, pero de momento nadie se atreve a filosofar con el "día después".
Porque que no nos quede duda, saldremos de esto, pero tras la crisis tendrá que venir una nueva construcción económica y política, y algunos perderán y otros ganaran como sucede siempre en todo tipo de guerra.
Y esta es una gran batalla, que hará cambiar bastantes cimientos.
Y de momento, no hay ideas de recambio. Mecachis.

En economía (economia), falta lo peor por llegar. La crisis será larga y dura

Como apuntábamos ayer en estas páginas, que nadie toque campañas de alegría, que no está el horno para bollos.
Queda por llegar lo peor, y lo siento, pero es así como lo veo y así como lo transmito.
Si el problema se resolviera con una declaración de Presidentes, con mucho que es necesaria y acertada, estaríamos ante una crisis sencillita, de ir por casa. Pero cuando las medidas anunciadas son tan duras y nuevas es porque lo que tenemos es una crisis dura y nueva también.
Hoy, hablando con banqueros, las directrices de la semana son asegurar los depósitos, no ofrecer un interés muy alto, no conceder de momento créditos y estar preparados para ver los cadáveres de los vecinos en forma de intervención o de fusiones.
Van a desaparecer marcas comerciales de bancos y sobre todo de cajas de ahorro.
No se puede estar concediendo intereses a los depósitos superiores a los 6% porque la cuenta de la vieja no saldrá, pero algunas cajas pequeñas como no pueden acceder a crédito interbancario porque nadie les da, o son ayudadas por las nuevas medidas o tienen que buscar el depósito a costa de unos intereses superiores a los que ellos cobran por sus créditos.
Esto les llevará a la suspensión de pagos cuando no a la quiebra.
¿Soluciones?
Las aportadas y apuntadas por el Gobierno. Mucho control, ayudas públicas en forma de liquidez y fusiones.
Seguiremos esperando.