10.10.08

Pilates. Calentamiento y estiramiento 01

Vamos a comenzar haciendo pequeños ejercicios de calentamiento y estiramiento de los músculos, de las extremidades.
Nos pondremos bien rectos, relajando todos los músculos y partes del cuerpo, nos debemos sentir tranquilos y relajados, el cuerpo debe estar simétrico, esto es fundamental para todos los ejercicios, cada movimiento que hagamos debe aser lo más asimétrico posible, siempre de manera lenta, con calma, suavemente.
No se trata de hacer ejercicios físicos fuertes ni violentos, sino de estirar cada una de las partes de nuestro cuerpo, de notarnos a nosotros mismos, de sentir de nuevo muchas partes de nuestro cuerpo que hasta ahora teníamos casi olvidadas, oxidadas.
El primer ejercicio consiste en agacharnos un poco, flexionando las rodillas, y poniendo las manos encima de estas, teniendo los pies juntos, giraremos las rodillas sobre sí mismas, haciendo pequeños círculos sin separar las manos de las mismas.
Haremos como unos 10 círculos en una dirección y otros 10 círculos en la dirección contraria.
Acto seguido pondremos la manos cruzadas como se indica en la imagen de arriba y repetiremos los 10 círculos en una dirección e igual en la otra.
MUCHO CUIDADO. En Pilates nunca hay que hacer un ejercicio si este produce dolor o molestia, si por ejemplo tiene las rodillas con problemas, nunca debe hacer un ejercicio que le produzca molestias ni forzar los movimientos en un intento de hacerlos o terminarlos. Si solo puede hacer dos giros, se hacen estos y nada más. En otro momento podrá hacer más movimientos. No hay que hacer estiramientos que produzcan molestias, el ejercicio consigue muy poco a poco que usted tenga más capacidad de estiramiento, sin dolores.

Curso Pilates (o semejante) para hacer en el hogar por personas que no pueden acudir al gimnasio

Vamos a ir presentando poco a poco ejercicios de Pilates para que usted pueda hacer en su casa. El Pilates y sus ejercicios básicos es una actividad que se puede hacer en casa con tranquilidad, aunque son duda es más recomendable hacerlo en compañía de otras personas.
Es un ejercicio sencillo que va muy bien para casi todo tipo de personas, que no requiere una forma física alta, y que viene muy bien sobre todo para personas de una edad media a alta.
Es además un conjunto de ejercicios en los que no se debe hacer un gran gasto económico, pues es necesario utilizar muy pocos elementos.
En la imagen vemos los primeros elementos a utilizar.
Unas mancuernas de entre medio y un kilo que se pueden cambiar por una simples botellas de agua de medio litro llenas de agua o de arena y unas gomas elásticas como las que se muestran, en la imagen que son de tres fuerzas diferentes según color y que nos servirán para hacer ejercicios de estiramientos. Se pueden comprar en tiendas de deportes y las hay de diversos precios. Todas sirven, así que comprar sin que abusen del precio.
Necesitaremos una habitación con un espacio libre de unos 4 metros cuadrados (un cuadrado de 2 metros de lado para que nos permita estirarnos bien.
Pondremos una música suave, relajante y con un volumen bajo, como fondo.
En el suelo es conveniente que bien haya parquet o una pequeña colchoneta o una manta para cuando tengamos que hacer los ejercicios en el suelo y una temperatura ni fría ni caliente.
Haremos ejercicios que durarán algo menos de una hora, que se dividirán en tres bloques.
Un primer bloque de calentamiento.
Un segundo bloque con ejercicios que iremos intercalando.
Un tercer bloque de relajación como final del ejercicio.