9.10.08

El euribor sube

¿Quien pensó que los bancos no eran unas auténticas máquinas de hacer dinero para sus accionistas?
Que los Bancos Centrales decidan bajar los intereses a los que prestan los dineros interbancarios no tiene porqué suponer una bajada del Euribor. De hecho es muy posible que no sea así.
¿Es mala la medida de bajar el interbancario?
No.
Pero puede ser insuficiente si no va a compañada de otras medidas u otros anuncios.
Por ejemplo hay países muy liberales que anuncian la nacionalización de la banca.
En los años 70 los jóvenes gritábamos por la calle o pintábamos en las paredes frases de este tipo. Con las décadas encima en forma de canas y desencanto, son los países más liberales y capitalistas los que anuncian estas medidas.
El Euribor bajará cuando un banco decida bajar los intereses a los que presta dinero a las empresas y a los particulares.
Y eso no sucederá con bancos privados hasta que ellos quieran. Si ven el miedo a que se nacionalicen o lo que es más sencillo aunque no se si posible con las leyes europeas actuales, la creación de un banco o caja de ahorros pública nueva, dirigida al consumo o a la inversión pequeña.
El día que los bancos vean peligrar el negocio, decidirán que no deben apoyar al Gobierno. Mientras los bancos apoyen al Gobierno socialista, algo no va bien.
O los bancos o el Gobierno.

La asertividad como herramienta para curar la depresion

La depresión tiene muchos grados, y sin duda no se puede dar consejos generales para su tratamiento.
Pero para depresiones leves o moderadas, subir la asertividad, valorarse uno mismo más, conseguir que te respeten un poco más empezando por tí mismo, es una buena herramienta.
Debemos hacer valer nuestra personalidad, nuestras opiniones, nuestras actitudes ante las batallas diarias. El mundo que nos rodea sabe defenderse muy bien, y si nosotros no somos capaces de defender nuestras personas ante la agresividad que nos rodea, caeremos en la derrota.
No se trata de ser un pequeño dictador, un déspota. No hay que ser violento en el cuidado de nuestras ideas, de nuestras ideas. Simplemente hay que valorarse más, creer en nosotros mismos, respetarnos y darnos aquello que los demás no nos van a dar.
Debemos ser libres para elegir cuidar nuestra persona.
Debemos ser amigos de nosotros mismos.