2.10.08

Bichón Maltés como elección de un buen perro de compañía

En posteriores entradas les dejaré imágenes de mi Bichón Maltés, un perro macho maravilloso, nuestro primer perro en el hogar, que es todo energía pero con mucha inteligencia.
El perro Bichón Maltés es un perro enérgico, muy cariñoso, que le gusta jugar con todos en la casa, pero que a la vez es capaz de obedecer las órdenes que le des.
Puedes jugar hasta que tu te canses, porque es muy difícil que el se canse, puedes provocarlo y mandarle parar con una simple orden.
Perro poco obediente ante la presencia de hembras, pero al que se puede enseñar a obedecer para que no se separe de su dueño.
No se le cae el pelo aunque si que necesita un peinado continuo, mejor si es posible todos los días. En realidad su pelo es muy suave, como lana, muy agradable al tacto y que se limpia con facilidad. No es un perro que se ensucie mucho, algo increible con un pelo largo, sedoso y además blanco, pero es así. Si se le ensucian las patas, una simple ducha en las patitas sirve para dejárselas limpias de manera rápida.
Es cariñoso con los niños y sabe defender muy bien el hogar, con ladridos ante sonidos extraños, pero nunca ataca y sabe controlar muy bien la mordida, sin hacer nunca daño.
Una buena elección.

Garantía mayores a los depósitos de ahorro

El gobierno socialista tiene que (va a tener que) tomar medidas al respecto de manera urgente. La economía es confianza, es seguridad, y no puede ser miedo. Por eso hay que subir las garantías públicas a los depósitos bancarios, sin que las familias entren en pánico.

En España no están aseguradas de la misma manera las cantidades dejadas en depósito en entidades extranjeras que las dejadas en entidades españolas. Esto es algo ilógico y de estallar supondría un caos financiero.

Hay que trasmitir confianza, y curiosamente hay que hacerlo más rápido que el miedo, que es algo que se propaga a una velocidad tremenda. No es posible funcionar a la velocidad con que funcionan los políticos, hay que hacerlo a mas velocidad que surge el miedo en los ciudadanos asustados.

Si se destapara el miedo, todo tipo de medidas serían inútiles, o al menos serían dramáticas y muy duras de tomar y de asumir.

Europa debe demostrar que sirve para algo más que para abrir fronteras comerciales y hay que estar muy atentos a la calle.