4.8.08

La crisis Ninja

Este profesor de economía zaragozano, se ha hecho famoso en un mes, por un extenso artículo en donde explica de manera coloquial las claves de la actual crisis económica.
Yo no recomiendo leer sus 35 páginas, pues te entra un miedo peligroso, aunque algunas claves ya las habíamos comentado por estos lares.
A veces es peligroso saber la verdad.
Internet tiene estos juegos, puede conseguir que en un mes una persona sea leída por casi 200.000 personas, algo increible si lo comparamos con los años que necesitaría para que sus tésis fueran escuchadas en conferencias por el mismo número de personas, o incluso lo que tardaría en poder vender ejemplares de un libro, si hubiera optado por publicar su trabajo.
Cierto que lo que es gratis arrasa, y que de las 200.000 visitas, muchas de ellas no se habrán leido el informe, igual que de los libros que se venden, más de la mitad acaban en una estantería para recoger el polvo pues la moda de regalar libros no es sinónimo de aumentar la lectura en la misma proporción.
Leído el informe, sin entrar a valorar los detalles, si que es un trabajo muy didáctico, sencillo de comprender, muy amplio y abre un camino para explicar las cosas complicadas que muchos deberíamos intentar copiar.
Puede leer más sobre el tema, en estos 4 enlaces de este blog entre otros.

3.8.08

Cómo liberalizar la AP2 entre Zaragoza y Fraga

Ya dispongo de números para poder presentar una alternativa real para poder conseguir en una mesa la liberalización casi total de la AP 2, entre Fraga y Alfajarín mientras se realizan las obras del desdoblamiento de la NII
Si liberalizamos para coches este tramo, con una cuota muy blanda, pueden salir los números.
Se estima que el tráfico total al año entre la dos carreteras es de poco menos de 6 millones de coches.
De ellos una media de 14.000 al día van por la autopista y 2.000 por la carretera.
Lograr meter los 16.000 de media, supone que la empresa dejaría de facturar unos 50 millones de euros al año.
Fomento debería hacerse cargo de 20 millones.
El Gobierno de Aragón podría hacer el esfuerzo de llegar a los 10 millones año.
Y los vehículos si pagaran una cuota total del trayecto de 3,5 euros (ahora sale por 10 euros) aportarían los 21 millones que faltan hasta completar la cifra total.
Madrid 20 millones, Aragón 20 millones, los coches 21 millones.
¿Es posible?
Y no incluyo la posibilidad de ampliar los años de concesión a la empresa, para que se abarate el coste anual de dicha liberalización, porque es muy posible que a la empresa no le guste la idea.

AÑADO TRAS LEER EL HERALDO DE HOY
Sin duda recomiendo leer las dos páginas que sobre el tema publica hoy 3 de agosto Heraldo de Aragón. El planteamiento de de José Antonio Chanca de Stop Accidentes, de comprar los 13 años de concesión que le restan a la empresa Albertis con el dinero que costaría el desdoblamiento de la NII y los pagos de la liberación de la actual autopista es perfecta. Es una menra de tener ya resuelto el problema, con el mismo o menor coste que el de esperar 10 años a tener desdoblada la NII.