22.6.08

Los congresos en los partidos políticos

Los congresos de los partido políticos nunca son neutros ni inútiles, o lo que es lo mismo, siempre son vitales, punto de inflexión, incluso estación de llegada o de salida.
De un congreso no se sale indiferente, siempre hay presuntos ganadores y vencidos, algunos de ellos además sin puente de plata o incluso ni de cartón piedra. Y hay vencedores o semi ganadores, que no detectan que ganar cuando hay perdedores no es ganar, es vencer. Que perder es un ejercicio que sirve para mejorar y no para destrozar.
El PSOE, UCD o el propio PP han tenido congresos importantísimos que todos recordamos por la ciudad en donde se celebraron. No importa el año ni las zancadillas, no las ideas que ganaron ni los trabajos que no pudieron ser reconocidos, solo importa la ciudad.
¿Quien no recuerda por ejemplo el congreso de Mallorca? ¿O el de Suresnes?
No, no voy a nombrar la ciudad de las castañas. No me da la gana, que hace mucho calor.
De los congresos se sale despacio, mirnado al futuro, pensando en el trabajo que se viene encima, sobre todo para restañar heridas, para limpiar de cadáveres el escenario. desconozco si los griegos (soy muy justo) hacían en sus buenos tiempos congresos políticos, pero con el ánimo que tenían para el teatro y la tragedia, es una lástima que no existiera la televisión en aquellos siglos.
¿Qué diran no nosotros cuando nos analicen en los libros de historia, dentro del apartado "Historia Antigua"? ¿Serán capaces de poder reproducir los vídeos, leer los recortes que queden de los periódicos, escuchar nuestros MP3?
¡Coño!, que me importa a mi, si no estaré para reirme.

A veces hay que descansar y pensar sobre el futuro

El tiempo de descanso es tan importante como el de labor. Cuando a una organización y no olvidemos que una persona es un grupo de mecanismos muy engranados, la forzamos hasta que crujan los dientes, hay peligro de romper los hilos finos que mantienen el orden mental y la lógica.
Es cierto que no todos los hilos son del mismo grosor, que todos no son igual de fuertes, pero también es cierto que el grosor es una cualidad más, que hay muchas otras que hacen posible que aun siendo muy frágil, se sea muy resistente para según qué labores.
En la vida, el tiempo de descanso es necesario para recambiar las ideas, para tomar aliento y seguir en el camino, para pensar y analizar, para decidir. Sin estos tiempos muertos, las personas se convierten en pequeños muertos vivientes que simplemente avanzan sin rumbo, marcados por los sonidos de instrumentos lejanos que a veces no son los que corresponden a esos caminos sobre los que se avanza.
Todos necesitamos parar la pelota y soñar, quitarnos los zapatos porque nos pesan y notar los dedos de los pies que aunque no los sintamos vivos, existen y son imprescindibles para poder andar.
De vez en cuando hay que perder la mirada y reencontrarte con el joven que dejaste en un recodo o con la vida abandonada. Es la mejor medicina para seguir vivo y andando con fuerzas por la vida que queda.