20.6.08

Cómo conseguir los mejores consejos sencillos y rápidos del mundo

A veces en tu vida, tú mismo has tenido ocasión de ser objeto de consulta para dar consejos antes diversas situaciones. Tus amigas, tu familia, tus compañeros han solicitado directa o indirectamente tu opinión sobre algún tema que les afectaba.

Y tú lo has hecho lo mejor que sabías, y a veces te has sorprendido de que tus propios consejos fueran bueno y funcionaran.

Y a la vez, otras veces has sido tú quien necesitaba consejo, anhelabas la voz ajena que te abriera algunos caminos que te atascaban en tu camino. Y a veces lo has podido solicitar pero otras veces no.
Te propongo un ejercicio muy sencillo, que siempre tendrás a tu alcance y que te sirve para todos los días preparado para trabajar para ti.

Pregúntate.

Si, es así de sencillo.

Coge una página en blanco y escribe una pregunta que necesita respuesta. Y a continuación respóndete, responde a la cuestión.

Yo si que creo que eres capaz.

P- ¿Hago todo lo que debo en esta relación, están de acuerdo conmigo?
R- No, creo que te implicas poco, que esperan más, que tú puedes dar más.
P- ¿Debo realizar ese viaje?
R: Es posible, pero antes de que lo decidas, revisa si estos aspectos que tu bien sabes, te pueden complicar la situación, los tienes sujetos.

Sin duda la visión externa ante los problemas es imprescindible, pero muchas veces escondemos respuestas que no sabemos que están esperando, y la escritura nos puede abrir la ventana y mostrárnoslos. 

Es tan sencillo como forzar el deseo de responder, para que se atreva con una misma, para que al menos dé apuntes que te enseñaran nuevas posibilidades.

Chávez, la globalización, el petróleo o cuando los pobres se cabrean

A Solana, a Europa, le parece desproporcionado que Chavez diga que va a hacer lo mismo que ya hacen por ejemplo los americanos con los países que no son sus amigos.
Pero si lo dice Chávez es desproporcionado y si lo dice Bush es defensa del mundo occidental. Bien.
Es lógico que un dirigente político defienda a sus ciudadanos. Nos puede resultar extraño pero es lo lógico. Y defender a sus ciudadanos además, con armas pacíficas y económicas como hace el resto del mundo occidental.
Desproporcionado sería si amenazara con bombardear carreteras. Pero amenazar de que no venderá SU petróleo a los países que no quieran a sus ciudadanos, es lógico.

¿Qué haría EEUU si desde España se prohibiera que los americanos pudieran estar en nuestro país el tiempo que les diera la gana cn la amenaza de detenerlos y tenerlos en campos de "residencia"?
¿Qué sería lo que NO nos venderían los canadienses si prohibiéramos el reagrupamiento familiar de los trabajadores del Canadá que están en España?
Si el sistema actual, ha creado la globalización, debemos respetarla en su totalidad. No hacerlo más que para lo que nos combiene es de egoistas, por ser fino en la búsquda del adjetivo.