17.5.08

San Internet o cómo abaratar el acceso

Hoy es San Internet, el día elegido para que todos nosotros podamos poner una entrada común con la chorrada del día.
Eso si, mientras tanto, seguimos en España soportando unas velocidades bajas y unos precios altos. Pero siempre nos quedará el poder negociar con las empresas suministradoras de la señal. Un consejo ya que hoy es "el día". Haga un paquete completo con todos sus gastos en comunicaciones y acuda a negociar con los proveedores. Si a la factura de internet le suma la de el teléfono fijo y los gatos en móviles de toda su familia verá que sale una cantidad suficiente. Con todo el paquete llame por teléfono a su actual proveedor pero siempre despues de que alguna otra empresa le haya realizado alguna oferta. Es muy posible que la llamada le reporte alguna alegría.
Por otro lado, y dado el día que es, reconocer que internet está muy vivo, que ha evolucionado mucho en pocos años, que en estos momentos los medios de comunicación tradicionales saben que tienen a un competidor serio al que no pueden darle las espaldas, y que sin duda veremos todavia en los próximos años, algunos cambios importantes.
La proliferación de tantos blog es buena, pero muy débil de cara al futuro. Un blog lleva un trabajo detrás que puede ser importante y no siempre se recogen frutos de satisfacción. Para que no se mueran de éxito es inevitable la unión entre diferentes blog, para formar medios de comunicación variados con forma de periódicos on line. Pensemos que crear un medio de comunicación con la suma de varios blog, en los que cada día se añaden las entradas de todos en diferentes pequeñas ventanas, es muy sencillo y le otorgan al nuevo medio además de variedad de contenidos, un trabajo más llevadero para todos los que formarían la nueva comunidad comunicativa. De momento no conozco sitios con esta idea, que seguro que los habrá, pero soy de los que piensan que es el próximo paso.
¡Qué pasen un buen día!

Aragón necesita sobre todo, respeto

A veces las declaraciones las carga el diablo. Pensar que las lluvias han solucionado los problemas es pensar poco, si acaso las han agrandado porque ahora ya no hay escusas para poder decir que el trasvase es una barbaridad, y en cambio todos sabemos que va a ser muy difícil que deje de hacerse la obra a Barcelona.
Ni para el Sr. Iglesias, ni para Aragón, las cosas van a ser mejor por las lluvias. Si fuera así de fácil, con haber sacado a algún santo igual hubiera bastado, pero no. Para resolver este gran problemas de respeto, de política nacional, de autoridad inteligente, es necesario que cada uno entienda al otro, que nos respetemos sabiendo que lo que está en juego no es otra cosa que el desarrollo económico de unas tierras de España contra otras tierras de España.
Este no es un problema de subsistencia vital ni de justicia, no se trata de agua para beber, se trata de agua para que unos habitantes sean más ricos a costa de otros habitantes. Para que unos puedan vivir con más calidad a costa de otros. Los de las piscinas contra los agricultores de la sed.
¿Qué puede resolver en este problema unas lluvias?
Creo que en algún momento de la historia de Aragón y siempre que no sea tarde, se tendrán que poner encima de la mesa las razones de respeto que constantemente se nos niegan.