9.3.08

La ikurriña

Hoy, por estas casualidades que a veces te entrega la vida, he estado viendo un programa de la ETB sobre un reality tipo Supervivientes.
Nadie es perfecto.
En las pruebas, el concursante que las gana recibe como en parecidos concursos, una inmunidad y un signo de ganador.
En este concurso, al ganador les entregan como símbolo una Ikurriña.
Pero lo tremendamente distinto e inclso emocionante es el respeto que tienen todos a su bandera, lo que realmente representa en el grupo (son dos grupos que luchan por obtener una casa rica u otra pobre) tener no solo el beneficio de la comida, el premio, sino la posesión del símbolo.
Un símbolo que distingue, que respetan, que utilizan.
¡Cuanto daño está haciendo al País Vasco el terrorismo!
¡Cuanto daño está haciendo el terrorismo a las opciones pacíficas de nacionalismo, en donde se intenta amar lo propio, conocer y respetar lo cercano y que nos vino entregado al nacer!
Sin duda, algunos territorios, algunos países de este Estado, tenemos mucho que avanzar todavía para tan siquiera acercarnos un poco al respeto que en otras zonas se tiene de lo propio, a la historia.
Hasta mañana, amigos.
Sin duda mañana empieza un nuevo Aragón.

7.3.08

Hoy se acaba la Campaña Electoral

Anoche pudimos tener la oportunidad de ver un debate a 5 en Antena Aragón. Sirvió para demostrar que la presentadora y el regidor no estaban preparados. Mucho menos que el peor de los 5 políticos. Pero las migajas sirvieron al menos para ver juntos a los 5 cabezas de lista por Zaragoza.
Esta campaña electoral prometía más calidad de la que finalmente ha entregado, se convirtió enseguida en una pelea presidencialista engañando a los ciudadanos y con unas listas de promesas subasteras que nadie entiende y a nadie han explicado, y que se llevará el viento en cuanto mañana tengamos todos, también ellos, que reflexionar.

Van a ser las primeras elecciones generales, en las que el bipartidismo total va a sentar sus bases en un sin duda, nuevo sistema de reparto político. Así lo va a querer la sociedad, no es algo impuesto sino algo aceptado. Y punto.
A partir del día 10 el Parlamento será más pobre, igual de crispado porque los dos grandes van a seguir estando en su línea, y tendrán delante el reto de levantar una economía que no está en el mejor momento por un mal trabajo en años de bonanza.
Acaba un periodo, pero no se abre otro nuevo sino un continuismo eso si con más fuerza, preparador de un sistema electoral distinto.
Problemas como la vivienda, la educación, la precariedad laboral o la integración de la actual juventud en una sociedad nueva se quedan en el tintero de las asignaturas pendientes, porque no interesaba plantear dudas.
Seguiremos hablando del Gobierno.