15.2.08

Reforma de la Ley Electoral

Está en la mente de los políticos de Madrid reformar la actual Ley Electoral.
Se prevén dos cambios fundamentales que vamos a analizar aquí.
Por una parte subir el número de escaños en el Congreso de los 350 actuales a los 400 basándose en que la Constitución lo permite y que la población española ha aumentado en estos últimos 30 años.
El segundo cambio es más complejo e importante. Se trataría de crear una Circunscripción Única en toda España. Ahora votamos divididos en provincias, la reforma trataría de que los escaños se repartirían sobre el conjunto del total de votos a nivel Estado, en una sola lista por partido político presentado. Esto cambia el panorama político español.
Si extrapolamos los resultados de las Elecciones Generales de 2004 a estas reformas, los cambios serían los siguientes.
Pongo los diputados actuales en primer lugar y los que tendrían con la reforma a igualdad de votos que en 2004.
PSOE - 164 - 180
PP - 148 - 160
IU - 5 - 21
CIU - 10 - 13
ERC - 8 - 10
PNV - 7 - 6
C Cana. - 3 - 3
BNG - 2 - 3
P Anda. - 0 - 2
CHA - 1 -1
EA - 1 - 1
N Bai - 1 - 0
Estos son los números y ahora ustedes piensen si es mejor o peor. El corte del Diputado estaría en 61.020 votos.
Tú decides.

¿Habría que prohibir las Campañas Electorales?

La capacidad personal de soportar algo sin que de asco, es limitada. Por eso uno se pregunta si no sería obligatorio prohibir las Campañas Electorales, visto lo visto.
Si Iglesias (no el de Aragón, sino el otro) levantara la cabeza igual se afeitaba la barba desesperado ante tamaña afirmación.
También es cierto que lo dijo en un programa de humor, y muy posiblemente Mariano lo que intentaba era hacer un chiste, pero es inútil, la gracias se tiene de nacimiento. Yo por ejemplo soy malísimo contando chistes y por eso no me pongo a comparar el socialismo del PP con el del PSOE.
Lo cierto es que lo que no me encaja bien es lo de "clásico". Porque es que además el socialismo clásico si se refería al de hace casi un siglo era un socialismo mucho más separado del PP que el actual.
Esta frase en boca de Zapatero tendría más sentido, porque lo cierto es que el PSOE actual se ha separado y mucho del socialismo real.
No se puede hablar de socialismo sin hablar de sociedad, de los problemas reales de la sociedad, y esta querido Mariano, no son solo los accionistas de empresas, la clase media con posibles que consume mucho, los trabajadores liberales que pagan en la declaración de Hacienda una pasta.
La sociedad son además los jóvenes que no encuentran forma de emanciparse, los inmigrantes que aunque no le guste a Mariano son seres humanos, los pobres y ancianos que no llegan a fin de mes y que cada año aumentan en numero. Los parados o los maltratados por el trabajo en malas condiciones.
El socialismo es precisamente acudir a esas partes de la sociedad y apoyarlas, ayudarlas, mejorarlas.
No sirve de nada regalar 400 euros a los que hacen la declaración de la renta, eso es un falso invento, lo socialista es entregar un salario social, un mínimo de subsistencia suficiente a quien no puede sobrevivir, millones de españoles que no hacen la declaración de la renta y que no tendrán oportunidad de cobrar el regalo. Todavía tenemos pobres de verdad en nuestros barrios, lo que sucede es que no los queremos ver.
Tú decides