30.1.08

Las sedaciones de enfermos terminales

En este caso, lo grave ha sido y será el trato que se está dando a muchos enfermos que en sus últimos momentos de vida, no tienen la suerte de disponer de un médico que le alivie el sufrimiento del dolor de la muerte.
Dios de existir, no pudo saber que seríamos capaces de mantener la vida artificial solo para joder.
La suerte de tener a alguien que te quiera dar una pastilla o diez.
Morir es muy duro, y sobre todo en muchos casos, muy largo.
Morir es muy doloroso en algunos casos, y hoy la vida es más larga pero no con más calidad, hemos sido capaces de alargar el tiempo de vida de forma artificial, pero eso debe ir acompañado de unos cuidados paliativos que procuren que al menos el enfermo, tu y yo, no suframos en los últimos días o semanas o meses.
Los que hemos tenido la desgracia de tener a alguien cerca en estas situaciones, sabemos lo complicado que es para todos tomar decisiones, lo complejo que es incluso buscar al médico acorde con sus propias ideas, y que sea capaz de tomar decisiones o de escucharte. De recetarte o de darte libertad de actuacion cuando ya incluso eso has perdido.

Yo no quiero morir sufriendo, no quiero vivir artificialmente, yo necesito a médicos como el Doctor Montes y miles como él, que saben lo que es la muerte, porque trabajan con ella, dentro de ella.
Espero que los políticos que han jugado con este tema, se encuentren en sus últimos días de vida, con médicos como el Doctor Montes.

Yo quiero libertad para morir de mi vida.

29.1.08

La Romareda

Una vez decidido el traslado del actual campo de fútbol a San José, y mientras los dueños de los terrenos de labor se frotan las manos, pensando en el nuevo barrio de Zaragoza…
¿y van…
…pues mientras lo celebran con cava, entramos sin parar porque el tiempo corre de cara a marzo, y debe todo olvidarse cuanto antes mejor, con los terrenos de la actual Romareda.

La idea es fabulosa. Un edificio de 40 alturas sin ánimo de lucro, simbólico, sólo para oficinas que igual es que las va a regalar, en un momento en lo que sobran en la ciudad son decenas de edificios para oficinas y usos comerciales.
El caso es vaciar de contenidos la ciudad consolidada, la que ya tenemos hecha y llena de servicios, para trasladar estos a otras zonas nuevas, con la idea megalítica de convertir Zaragoza en una ciudad de anillos en donde tendremos en medio uno, lleno de casas y barrios viejos y vacíos o lo que puede ser peor, con barrios marginales
Tenemos ejemplos en donde copiar lo malo.
Lo curioso es que casi todos están de acuerdo.
El PSOE porque no sabe lo que quiere.
El PAR porque si que sabe lo que quiere.
El PP porque se debe a sus amigos.
La IU porque con tal de estar contra CHA, todo vale.
¿Y Zaragoza qué dice?
Pues Zaragoza lo dirá en marzo, y entonces demostrará si sabe leer entre líneas o no. Lo curioso es que la actual Romareda estaría ahora terminada totalmente remodelada, lista para inaugurar la Expo, gratis porque los costos los soportaban los locales comerciales que tendría en sus bajos, y el PAR lo mandó parar a través de la justicia y ahora dicen todos que no hay que mirar al pasado.
Ayer vi llorando a Gaspar y leyendo un libro de cuentos infantiles, para ponerse al día.
Bueno, pues miremos al futuro, y saquemos la cartera para dar a los que más tienen. Y aplaudamos casi todos.
Al menos hasta marzo.