22.12.07

La crispación

La crispación de algunos (bastantes más que hace unas semanas) políticos locales del PSOE pero curiosamente, tambián de militantes y simpatizantes nos lleva a un terreno complicado en donde es difícil de entender las posturas a la defensiva y de insulto de los que en teoría han sufrió estos 4 años una oposición muy dura.
¿Estamos todos perdiendo los modos?
¿Tal vez solo algunos?
La educación hay que tenerla siempre, más cuando se gana, pero el insulto es un arma que no se debe emplear en política para descalificar. Los ciudadanos nos tienen que juzgar por nuestros trabajos, por lo que se consigue para ellos, no por las voces más altas, las descalificaciones del "y tu más" o por la lucha intestina.
El PSOE va camino de cometer un error importante, estar en contra de todos los demás, pesar que van a tener mayoría absoluta y que les sobran todos.
¿También los ciudadanos?
Perder la perspectiva de la realidad y de la calle, de la historia reciente y de la mano tendida, lleva siempre a un lugar no recomendable. Y lo digo desde la amabilidad.

Un líder para el siglo XXI

La figura del líder nuevo requiere de unos elementos también nuevos en su forma de trabajar, en su manera de alcanzar el liderazgo. Ya no sirven los esquemas del siglo pasado, porque los ciudadanos exigen de distinta manera las cosas, se necesita pues una figura alejada de los estereotipos comunes, capaz de saber empatizar y de tener capacidad de formas equipos más que de lideras en solitario la lucha. Pongo algunos ejemplos del nuevo mensaje.

Renovación y cambio
Relanzamiento y entendimiento
Mostrar todos los proyectos para sumar
Hay que contar con todos en los momentos de cambio
Todos tienes que tener su propio espacio
Hay que prepararse para futuros éxitos desde los fracasos
Nuevas maneras con más diálogo
Todos tienes que trabajar sin exclusión, solo se deben excluir los que así lo deseen
Hay que valorar más, el trabajo de las bases de los edificios
No conozco todas las claves, por eso es fundamental formar equipos potentes
Hay que trabajar potenciando lo que nos une
Las nuevas personas tienen que tener el respaldo de todos
En la nueva sociedad deben tener cabida más mujeres y más jóvenes
Se debe tener la máxima diversidad posible
Respeto máximo a los que nos precedieron
Hay que buscar un modelo sin fisuras
Si todos nos creemos el cambio, el cambio será posible.

En estas cortas frases he intentado reflejar desordenadamente lo que debe ser un mensaje nuevo, de participación, de formación de equipos de trabajo eficientes, de colaboración con todas las ideas porque todas suman, y de respeto a los que antes de que el nuevo líder llegara a su puesto habían ido construyendo un edificio que sirve de acogimiento.