14.12.07

BiblioBus

Esto que aquí ven es el BiblioBus, un invento del que disponemos en barrios tan poblados como La Jota, Vadorrey, Jesús o Av. Cataluña.
Un autobús transformado en biblioteca, que durante 1 hora a la semana para en dos sitios distintos del barrio, para prestar libros o vídeos y música a los vecinos del barrio.
Estamos en el 2007, es España, es la ciudad que dice va a celebrar la Expo2008, tenemos el informe PISA encima de la mesa, y este es el invento para más de 50.000 vecinos de la Margen Izquierda pobre.
Agradecidos estamos, eso si. Podríamos no tenerlo ¿verdad?, pero una hora del espacio de un autobús es por decirlo de alguna manera, como que "de juguete", porque no quiero herir sensibilidades.
El éxito además es importante, y la hora de parada es de un contínuo trabajo de la chica encargada, sellando libros de préstamo.
¿Nunca tendremos derecho a tener nuestra propia biblioteca fija como otras zonas de la ciudad?, ¿en qué nos hemos portado mal?

Se me olvidaba. Los viernes, de 17,25 a las 18,25 junto a la Plaza de la Albada.

Dos perlitas

Hoy he recogido dos perlas que no se si son pequeñas dudas existenciales o caminos que se abren.

Una.
El Gran Wyoming se pregunta sobre lo que opinará al respecto un racista. ¿Qué vale más, el voto de un analfabeto blanco o el de un médico de carrera negro?

Dos
En tiempos de mi padre, los pobres comprábamos en Navidad canillas, que son el hueso largo y pelado que queda del jamón cuando se ha separado las mazas para la venta a gente rica.
Aquella canilla se convirtió con los años en huesos de jamón para el caldo, que comprabas a precio de saldo, porque sobraban.
Hoy he visto lo que es capaz de hacer el márketing, con tal de engañarnos.
Vende Carrefour junto a sobres de jamón loncheado, "codillo troceado" que es una manera fina de llamar, a lo mismo que antes solo eran huesos.
Cuando le cambian el nombre a algo o lo envuelven en caja negra con letras de oro, hay que temblar, sube el precio al doble o triple por la idea.