5.11.07

Alcohol

La culpa no es del producto, es de la sociedad que no ofrece alternativas.
Es la historia de muchos vicios que últimamente está sufriendo en silencio la sociedad porque a los adultos nos asusta tomar el pulso a las posibles soluciones..
No se obliga a nadie a beber, o si.
Tal vez la propia sociedad no otorgando futuro ni alternativas esté llevando a un uso desmesurado de algo que es potencialmente peligroso pero por su cantidad, no por su calidad.
Sirve el ejemplo igual para el tocino, la velocidad, el agua mineral o el sexo.
¿Que engancha el alcohol?, claro, pasadas las cifras normales engancha, como engancha ir a 200 por la autopista, o engancha no trabajar y vivir a costa de los padres o engancha el juego o incluso en algunos casos ciertos deportes.
Los adultos tenemos gran parte de culpa. No pensemos en el alcohol como algo abstracto, no decidamos que prohibir es lo correcto porque en los últimos 40 años nunca hemos tenido tantas cosas prohibidas como ahora. ¿Partíamos de una sociedad viciosa o de una sociedad sin ligertad y no hemos sabido darle alternativas?
Yo no veo vida en los barrios que esté fuera de los bares o de las salas de juegos.
Repito.
Yo no veo alternativas a la juventud en sus barrios para que no recurran al alcohol y al botellón o a la pastilla.
Repito.
Muchos de ellos no tienen alternativas educativas modernas ni laborales en condiciones ni formativas con arreglo a su edad.
Muerto el aprendizaje por viejo y abusón, hemos creado un vacío laboral y de futuro que no se cubre.
Nos llenamos la boca todos al decir que la FP funciona de maravilla cuando es mentira. Simplemente mentira, no erróneo, mentira.
Y es mentira porque sospecho que los que lo dicen de manera equivocada están preparados y tienen suficiente información para pensar que no es un error.
¿Quiero decir que los que trabajan no se drogan o no se emborrachan?
No.
Quiero decir que estamos convenciendo a la juventud a partir de los 13 años de que no hay futuro, y de que lo tienen crudo, muy crudo, y que el esfuerzo no se valora.
Se puede trabajar y se puede estar sin motivación ninguna porque sabes que el puesto de trabajo es malo y te va a durar muy poco. Esos jóvenes no van a querer cuidar su trabajo, su vida laboral, no van a querer aprender y ascender en un oficio que les da igual porque también a ellos los trata mal. Y recurren a vivir al día, simplemente a no creer en casi nada.
¿Cuantos jóvenes de los que trabajan hoy, serían capaces de asegurar que dentro de 5 años van a seguir en su mismo oficio? No valen los hijos de los jefes.

Aragón y su futuro

Uno va pillando noticias por aquí y por allá, las va sumando y la mezcla no le gusta. Aragón, tierra importante en la historia y en la geografía española se está quedando para los lodos y polvos, para los agüelicos y poco más. ¿Ustedes han visto el mapa de España y se han dado cuenta de lo bien situada que esta Aragón para lo poco que importamos?
Ni Morlán manda nada bueno a sus vecinos, ni entendemos al PP que aquí se hace amigo del PSOE y en el resto de España pide el Trasvase, ni vamos a llegar a la Expo (bueno llegaremos pero con los asuntos de su alrededor sin hacer), ni salimos en una para meternos en otra.
Hacer el Tercer Cinturón por mil pinos de un metro de altura nos costó 12 años, hacer el Ikea porque se iba a Tudela costó 6 meses aunque los pinos caídos por Aragón hayan sido más.
No sabemos si cambiamos o no la Romareda, pero ya hemos empezado a discutir si es bueno cambiar fichas de justicia por equipamientos culturales.
No somos capaces de sacar adelante la circunvalación de Alcañiz, el desdoblamiento de la NII hasta Fraga y cuando nos dieron permiso para hacer una autovía en la carretera de Castellón nos quedamos en las puertas del Burgo porque nos debía dar miedo continuar o rodear. Hacemos pistas de nieve y llenamos el Pirineo de chalet porque así pueden venir a descansar los vascos y catalanes en una muestra más de que somos negociantes. Hacemos antes las zonas de ocio que las industriales, las carreteras de domingo que las de salida a Francia.

Yo propongo un ataque en toda regla. Ante grandes males, grandes remedios.
Ahora que tenemos más policías municipales que nunca, propongo que invadamos Soria que igual hasta se dejan, y marcamos un puntazo en todo España.
Bueno eso o decidimos votar a los mismos en Marzo para que vean que somo nobles hasta morir. Ustedes elijan.