28.6.07

El Rey y el jamón

Se veía venir. Lo intentaron con EEUU y lo han conseguido con China. Se acabó el jamón en España. Ahora todo se nos irá a China, como los atunes de verdad, y el poco que quedará aquí a la venta, de pequeñas explotaciones, tendrá un precio prohibitivo.
Las grandes marcas, las enormes industrias cárnicas españolas que las hay y son varias, crían decenas de miles de cerdos en instalaciones franquiciadas, y todos esos jamones irán a China para pena de nuestra mesa.
Mecagüenloschinos.
Si ya lo decía mi padre. Cuando despierte el monstruo chino, ir preparando la huida. Él nunca supo que se empezaría por el jamón, pero detrás viene el vino y la paella, el queso de Cabrales y el Roncal, el cava y el pan de hogaza.
Me veo bebiendo vino Lambrusco que es clarete con gaseosa, y lo inventamos nosotros hace 100 años.

27.6.07

Quesos

Yo nos les voy a decir donde compro los quesos porque a veces me canso de hacer fila, pero es una de las tiendas más viejas de Zaragoza y con eso ya he dicho todo. Su abuelo ya me vendía a mi queso. Siempre los mismos tipos de quesos. Hay más lugares de fiar, pero pocos.
Yo voy a recomendar hoy dos quesos suizos, inmejorables si son auténticos.
El gruyere de verdad, el que no tiene agujeros y se deja rechinar algo en los dientes y está recién cortado y el Sbrinz, queso seco y que se deshace en la mano a la hora de cortar.
Un consejo imprescindible. La tienda que se los venda tiene que ser de fiar. Solo podrá degustar de verdad el sabor, si es auténtico y a temperatura ambiente.
El Sbrinz puede tener hasta 3 años de curación, y es en estos casos cuando ya la boca se vuelve imaginación y uno puede hasta volar si tiene en la mano libre una buena copa de Somontano o de Ribera del Duero.