Hoy sábado en el aire ha dejado caer las 3 vergüenzas que nos separan de Europa.
Los sueldos.
Mientras en España el sueldo mínimo no llega a los 600 euros, se ha firmado en el convenio de la construcción de España un sueldo mínimo de 1.125 euros. En Francia casi es de 1300 euros. Esto quiere decir que hay muchos ciudadanos que cobran un sueldo que no tiene nada que ver con el europeo. No, no me sirve que se me diga que en España muy pocos cobran el sueldo mínimo, porque es una mentira que tapa una verdad. Si el sueldo es superior por 10 euros al mínimo ya no se contabiliza en la estadística.
Los horarios.
Es falso que en España se trabaje menos horas que en la media de los países europeos, y hablo de horas anuales de convenio. Pero hay miles de empresas pequeñas y medianas en las que se trabaja mucho más de las 40 horas semanales con sueldos que no tienen nada que ver con el precio estipulado para las horas extraordinarias ni para las horas anuales ni para los descansos semanales. ¿Lo saben los sindicatos?, en teoría si preguntaran a sus afiliados si.
La corrupción.
En España hablar de corrupción es tan normal que en cada lugar estás expuesto a ella. Desde un menú de 10 euros que nunca sabes si es con IVA o sin ella al dinero negro que hay que dar cuando se compra un piso, la llamada al amigo para que te atienda antes el especialista o los arreglos de hogar hechos por profesionales sin ningún control fiscal o de Seguridad Social.
16.6.07
15.6.07
EXPO 2007
Hoy pensaba escribir solo sobre la Expo de Zaragoza. Pero no me dejan. Cachisla.
Ayer estuvimos revisando las obras mi santa y yo. Por fuera. Como los jubilados.
Bien.
Mucho cemento, mucha grúa, mucha excavadora, mucha seguridad. Bien.
Revisamos al parque que han hecho a la entrada por el Puente de la Almozara y bien también.
Habrán visto que un tipo jilipollas ha escrito en los hermosos bancos del parque una frase escatológica. No es un chaval efervescente sino un abuelo resabiado al que han visto varios vecinos con la navajica en la mano. Tontos hay en todas las partes.
La entrada con las piedras de río en forma de columna guapas, ya pondré fotos. Y los efectos con el agua, de diseño y modernos, aunque copiados de Barcelona; pero todo vale, más teniendo en cuenta que Barcelona es mucho Barcelona.
Yo tiemblo con la Expo, porque amo Zaragoza, y me sabría muy malo que en la foto del corte de cinta no estuvieran los que tienen que estar. ¿Me entiende señor Juan Alberto? Va a ser muy difícil eso, lo se, pero los negociadores de imposibles antes se llamaban San Antonio y ahora se pueden llamar San Juan Alberto.
Mire los Reyes Magos eran muchos, y algunos no quería ser Rey Mago porque es una carga muy pesada, todo el año preparando los regalos para que luego a los niños no les guste el juguete y se cambien a Papá Noel, como si este tipo nuevo les fuera a dar el oro y el moro.
A Gaspar (el Rey) le toco el incienso, que la verdad nadie sabía entonces para que servía. Ahora si que se sabe, para nada.
Pero en cambio a Melchor le tocó llevar el oro.
Le puedo asegurar que aun con esas, siempre han quedado como los 3 Reyes Magos durante siglos porque nadie se puso a pensar si lo que él llevaba en su caja era más o menos importante que lo del otro.
Lo importante era llegar y que te convirtieran en figurita de Navidad.
Ayer estuvimos revisando las obras mi santa y yo. Por fuera. Como los jubilados.
Bien.
Mucho cemento, mucha grúa, mucha excavadora, mucha seguridad. Bien.
Revisamos al parque que han hecho a la entrada por el Puente de la Almozara y bien también.
Habrán visto que un tipo jilipollas ha escrito en los hermosos bancos del parque una frase escatológica. No es un chaval efervescente sino un abuelo resabiado al que han visto varios vecinos con la navajica en la mano. Tontos hay en todas las partes.
La entrada con las piedras de río en forma de columna guapas, ya pondré fotos. Y los efectos con el agua, de diseño y modernos, aunque copiados de Barcelona; pero todo vale, más teniendo en cuenta que Barcelona es mucho Barcelona.
Yo tiemblo con la Expo, porque amo Zaragoza, y me sabría muy malo que en la foto del corte de cinta no estuvieran los que tienen que estar. ¿Me entiende señor Juan Alberto? Va a ser muy difícil eso, lo se, pero los negociadores de imposibles antes se llamaban San Antonio y ahora se pueden llamar San Juan Alberto.
Mire los Reyes Magos eran muchos, y algunos no quería ser Rey Mago porque es una carga muy pesada, todo el año preparando los regalos para que luego a los niños no les guste el juguete y se cambien a Papá Noel, como si este tipo nuevo les fuera a dar el oro y el moro.
A Gaspar (el Rey) le toco el incienso, que la verdad nadie sabía entonces para que servía. Ahora si que se sabe, para nada.
Pero en cambio a Melchor le tocó llevar el oro.
Le puedo asegurar que aun con esas, siempre han quedado como los 3 Reyes Magos durante siglos porque nadie se puso a pensar si lo que él llevaba en su caja era más o menos importante que lo del otro.
Lo importante era llegar y que te convirtieran en figurita de Navidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)