10.6.07

La basura

Desde que han abierto el IKEA uno se puede poner la botas a poco que se de una vuelta por las basuras. Es el momento de amueblar varios pisos con los desechos. En un furor de cambio, hemos descubierto la modernidad de golpe, el cartón prensado a presión, el plástico mezclado con serrín, el diseño sueco incluso en las albóndigas.
Hoy en la basura de mi casa he encontrado este armario.
No cabía en el ascensor, sino de qué.
Pero me he quedado con la duda de saber qué le producían al dueño tantas "ces" en su armario. No se si son símbolos sagrados, criptogramas de estudiantes de microeconomía o más bien el resultado de un agente del CSI intentando adivinar algún asesino en serie.
Le he explicado a mi santa que lo que me proponía era realizar durante unas semanas un estudio del sueño, a través de esas "ces" junto a mi cerebro, para ver qué sentía, pero no ha estado por la labor.
Me ha mirado y me ha dicho --¡Anda! ¡Andaaaa?
Esto de la lucha de sexos cada día lo tengo más claro. Creo que conoce a algún abogado que se llama Diógenes, porque no se que ha dicho de él.

¿Por donde deben circular las bicis?

En estos tiempos en los que todos (¿todos?) apostamos por recomendar como inevitable un aumento de la circulación de bicicletas y sucedáneos por la ciudad, y basta para ellos ver cómo se funciona en otras ciudades, algunas no muy lejos como Sevilla, la pregunta viene rápida.
¿Las bicicletas deben circular por la calzada, por la acera o por carriles propios?

La primera opción es muy peligrosa.

La segunda opción es la que se está imponiendo y la que tienen muchas ciudades de Europa, en donde el peatón tiene prioridad pero las bicicletas comparten espacio con su seguro a terceros.

La tercera es lenta y cara y a veces imposible.