19.5.07

Delicias del paladar

Hay cosas difíciles de conseguir, pero existen.
Una de ellas es la Confitura de Berenjena.
Bueno, no es nada súper especial, pero resulta muy agradable con un pan tostado acompañando un te rojo o uno negro con unos toques de menta.
El fabricante que conozco es de un pueblo de Sevilla, y el nombre es Valle de la Osa. Hay de más frutas y vegetales, creo recordar que una de ellas era de higo, pero el de berenjena tiene su toque.
Por cierto, sólo contiene berenjena en un 70% y azúcar en un 30%. Nada de productos que llevan la letra E delante.

Los agujeros negros (Teruel)

Teruel existe, pero poco. teniendo en cuenta que en un siglo ha perdido al 50% de su población y su extensión territorial es la misma.
Es decir, existir existe, pero es como si empezara a no existir.
Todos sabemos por desgracia lo que hay que hacer cuando se nos muere un ser querido o incluso algunos tenemos la pena de haber tenido que cerrar alguna empresa. Pero ¿cómo se cierra una provincia?. ¿Se vende?, ¿se pica hacia abajo hasta encontrar la nada?, ¿se valla y no se deja entrar a nadie más?, ¿y qué hacemos con las carreteras que pasan por ella ?.
Lo de menos es lo de los turolenses, porque como están tan cerca del mar, los últimos se irán a la playa a vivir de gorra con lo que les paguen por la provincia entera; porque digo yo, si el Pocero es capaz de hacer 40.000 pisos en un pueblo pequeño, igual si le entregan barata toda la provincia de Teruel la convierte en Las Vegas.
Si, creo que la idea buena sería sacar a la venta toda la provincia de Teruel y repartirse las ganancias entre todos.
Igual que se venden islas, se podría vender una provincia.
La idea no es mala, lo malo es si la quieren copiar Palencia, Soria, Zamora y otra media docena más de provincias interiores, hartas ya de que se olviden de ellas; y el agujero negro en España sea tan grande que no se pueda disimular.
Yo creo que cuando Rajoy se refiere a la España que se rompe está hablando de Teruel.