5.4.07

Formación en Artes Gráficas en Aragón (2)

¿Porqué si se utiliza ordenadores MAC en el 90% (como poco) de las empresas gráficas, la inmensa mayoría de los cursillitos gráficos de Aragón se hacen sobre plataforma PC?
¿Porqué también en la Formación Profesional hay más PC que MAC? ¿La próxima inversión sobre qué plataforma se hará?
¿Quien ha dicho que son más caros los MAC si duran más años sin volverse obsoletos que los PC? ¿Si en FP de AG, se utilizaban de siempre MAC, porqué se decidió en su momento cambiar a PC y con el cambio de plataforma el cambio también de programas, sin hacer caso a los criterios de los profesores?
¿Porqué no se enseña en FP sobre las últimas versiones de los programas que se emplean en las empresas, incluidas las a veces desgraciadas pérdidas de programas como es el caso de Freehand por Indesing y actualizando su enseñanza?
¿Porqué si el final de cualquier trabajo en Artes Gráficas es plasmar un diseño de un ordenador en película o en plancha o como mínimo en papel con calidad total en cuanto a color, no se emplean filmadoras de FTP o CTP o Plotter de pruebas certificadas y sí pruebas de láser, cuando hay al menos dos de los anteriores sistemas, parados en las aulas aragonesas?
A veces es cierto que el coste puede ser elevado, pero también es cierto que a veces no se emplean las herramientas esenciales por exención de mecanismos gerenciales, incluidos las negociaciones con proveedores. Con copiar lo que hacen en otras ciudades ya es suficiente.
Hoy jueves, el Periódico de Aragón dice que la mano de obra cualificada es insuficiente. Y lo dicen en general, lo cual es más grave a la hora de tener un tejido social competitivo a la hora de tener un valor añadido en nuestra región. No es sólo problema y solución de las empresas, porque puede que a muchas de estas no le interese hacer nada. Es un tema que afecta sobre todo a la sociedad aragonesa y a sus ciudadanos.
Nota. No soy vendedor de ordenadores, no tengo ningún comercio de programas, ni relación con ninguno que no sea como cliente.
...continuará.

Semana Santa

Mientras los españoles se van de casa bajo la lluvia, en busca de más lluvia, el Presidente de Irán se ha vestido del mismo traje gris de siempre y ha decidido jugar a los regalos con soldados robados.
Los malos tiempos de las ONG se acentúan y ahora a los que colaboran los van a mirar con cara rara, mientras los niños del hambre, los de verdad, seguirán sin enterarse de nada. Que existen mafias en los países en donde se ayuda no había duda, la jefa de un orfanato de Etiopía ricamente vestida poseía un gran todo terreno mientras las incubadoras eran cajas de cartón con bombillas para dar calor; pero había que seguir trabajando porque sin esa bombilla y el cariño de las cooperantes los niños de morían más.
Pero lo grave es que los que organizan desde aquí toda la ayuda, también se disfracen de "hermanos mala sombra" y se dediquen a cocinar cuentas.
Nuestras calles están vacías, las tiendas cerradas (un pecado para los que nos quedamos y no sabemos a donde ir a curar el mono) y encima nos obligan a no comer carne de ningún tipo y a orar en silencio.
Si lo se me voy, aunque sea a mojarme a otro sitio.
(Por cierto los vendedores tienen más derecho que nadie a guardar fiesta porque casi nunca tienen un fin de semana de 2 días, y para ellos esto es un alivio mental)