20.2.07

¿Estamos viviendo mejor?

Allá por el mes de julio pasado, cuando me hice la pregunta que abrió el blog, me preguntaba si se podía vivir mejor e intenté explicarlo con pequeñas ideas y algunos detalles.
Hoy me pregunto si realmente estamos viviendo mejor que hace un año y lo que es para mi más grave, si nos damos o no cuenta de ello.
Los peligros muchas veces no se ven porque existiendo no se muestran, tenemos que hacer un análisis de abstracción para pensar en la posibilidad futura. Se me puede acusar de pesimista y lo mejor es que sea con razón, pero también de agorero y en este caso solo solicito que escuchen una mañana la radio o lean un periódico. El título del mismo se los dejo a su elección porque todos vienen igual.
Como ciudadanos tenemos la culpa. Así de simple y de duro.
Estoy con sinceridad harto de escuchar que las culpas son de otros cuando no es cierto. Yo, que me he movido por mesas y grupos, por reuniones y enemigos, se que los ciudadanos nos dejamos hacer y permanecemos borregamente tranquilos (y perdonen), pensando que los mismos a los que acusamos de que son unos parias y ladrones serán los que nos resolverán los problemas.
Ustedes se contesten ante tamaño antagonismo y actúen.
¿Cómo pueden ustedes actuar desde su pequeño tamaño?, pues miren hay decenas de modos, y todos no les voy a relatar, pero les aseguro que hay decenas. Se asombrarían de la importancia que pueden tener las opiniones de algun@s que son como ustedes, simples ciudadanos que están en el sitio adecuado cuando hay que opinar. Por ejemplo se asombrarían si supieran quien fue la primera persona que en El Periódico de Aragón solicitó que se hiciera una Expo para Zaragoza o en qué reunión y en qué condiciones se decidió actuar de una manera o de otra ante un tema educativo importante. No podemos dejar que el problema de Irán nos afecte frontalmente (qué idiota soy, ¿verdad?) sin que antes hayamos hecho cada uno de nosotros lo que consideremos oportuno. Nosotros decidimos cuando compramos un coche que no se fabrica en España, cuando lo hacemos con un vino australiano, cuando llenamos los restaurantes caros y nos quejamos del precio, cuando no vamos a votar en un referendum y otros deciden por nosotros si no hemos ido por un motivo o por otro, cuando compramos pisos y nos endeudamos a 40 años, cuando aceptamos un trabajo basura y no seguimos mirando más trabajos para cambiar en cuanto encontremos algo mejor, cuando no queremos estudiar porque es más duro que ver la tele, cuando cedemos y cambiamos la reunión del miércoles porque ese día hay fútbol en la tele, cuando aceptamos que la educación de nuestros hijos se haga dentro de un recinto plagado de problemas y de imbéciles sean estos adultos u otros niños, cuando aceptamos que el problema radica en si tranvía o metro como inversión y no en si pisos baratos dentro de la ciudad o adosados a 20 kilómetros y en el terreno rústico recién recalificado.
Me queda lo de Irán, es verdad. ¿Sabe cuantos europeos están ahora trabajando en ONGs repartidas por todo el mundo y de manera altruista?. Si todos nos moviéramos con la mitad de la fuerza con la que se mueven esos miles de españoles que van a trabajar para evitar un mundo peor, sería sin duda mejor, mucho mejor. Y recuerden que detrás de las guerras siempre hay intereses económicos de empresas con nombre y apellido. Les pongo un ejemplo sencillito ¿saben qué empresa muy conocida en aquellos años financió el golpe de estado en Chile?. Viene en algunos libros. Búsquenla. Si ella hubiera pensado que aquello se iba a saber y que no vendería la mitad de productos de su marca a partir de ese día, se lo hubiera pensado.

18.2.07

Termas Montbrió o cualquier otra

Si quiere probar una experiencia nueva, sensaciones modernas que inventaron los romanos y los griegos y que no olvidaron los árabe, conozca de cerca unas termas y cuéntenos.
En Montbrió se pueden disfrutar hasta de 50 experiencias distintas en aguas calientes, templadas o frías. En aguas con burbujas o con tremenda fuerza que te dobla, en agua que llueve y te permite soñar si cierras los ojos o que te masajea cualquier parte del cuerpo. Una zona recreada a modo de termas romanas y una sauna grande completan el espacio lúdico y elegante junto a un símil de río que te arrastra con sus aguas.
No es publicidad, dios me libre porque pagué religiosamente la entrada con otras 3 personas. Si quieren que hable de algún sitio no tienen más que avisarme, y nosotros vamos a observar y ellos se la juegan, pero eso si, que sea a un precio razonable o no iré. En este caso el precio me parece algo caro, selectivo diría, pero hay un pequeño truco. En vez de sacar las entradas en el hotel, cómprenlas en una agencia de viajes de su ciudad con el programa de Hotel Plus. Lo que cuesta 30 euros por persona se convierte en 15 euros. Incluido el alquiler del albornoz, la taquilla y el regalo de las zapatillas y el gorrito.
Una tarde distinta, excelente y relajante y un regalo para el día de los enamorados que es distinto al ramo de rosas rojas.
Poco a poco irán creciendo estos lugares de recreo con agua, porque en verdad es un juego para adultos que merece la pena conocer.