2.2.07

Para atar las bicicletas

Hoy se ha hecho público el informe sobre el cambio climático por el cual el miedo al calor y al frío es mucho mayor ya que el de las guerras y el terrorismo. Dicen.
¡¡Qué viene el cambio!!! anuncian.
Felipe en sus tiempos lo supo vender mejor, tanto que ganó durante una década larga, pero estos no lo tienen tan fácil. Y eso que los 5 minutos sin luz ayer, fue un éxito tal que si sacas las cuentas, pues han dicho que ha supuesto una bajada del consumo eléctrico del 2,5%, con que paráramos 3 horas y veinte minutos al día, el resto de consumo no existiría ni en los hogares ni en las fábricas, que por cierto no pararon. Multipliquen 2,5% por 40 veces 5 minutos y verán qué mentira. Cachis por la mentira, porque nos podríamos ahorrar un pico en la factura de la luz.
Nos siguen mintiendo todos, y eso hace que no nos fiemos de nadie. Unos dicen que el nivel del mar podría subir unos 20 centímetros, pero en cambio hoy he escuchado a otros decir que de desaparecer los hielos el mar subiría hasta 5 metros. No deben saber que por cada iceberg que vemos hay 3 partes escondidas debajo del agua y que el hielo ocupa más espacio que el agua, y si no, recuerden cuando les explotaba la gaseosa en el congelador. Yo 5 metros los veo muchos, más que nada porque me jode que mi apartamento esté a 4,60 metros sobre el nivel del mar, y me veo con botas de regar por el salón.
Pero si es tan sencillo como cambiar el petróleo por otro combustible más ecológico, pero claro parece que eso no interesa, con lo contentos que se pondrías los habitantes de Irak que no ven más que guerras. Porque si de lo que se trata es de emplear menos el sistema de vida que ya tenemos, está el tema complicado. Claro que también se pueda deber todo a que los países nuevos que estar surgiendo hacia la competición feroz en el mercado del consumo y de la fabricación, no respetan nada de nada, y además hacen pupa al sistema que todos ya conocemos y empleamos. Vamos que podrían llegar a ser "potencias". Y eso hace pupa.
Bueno, pupa, pupa, a unos más que a otros.

1.2.07

El ocre es más que un color

El ocre es una entrada al gris, a la nada. Hay personas que podrían entregar mucho todavía, pero se caen en el olvido o en la desesperanza o en el paro obligado o en la mala posición que no les permite entregar lo que saben.
Es una pérdida para la sociedad que nos sale muy cara.
Ahora hay muchos grises por todos los sitios, muy poca implicación, pocas ganas de demostrar que somos capaces y que podemos cambiar lo que no nos gusta aun a costa de llevarte golpes entre las equivocaciones.
Desde aquel "qué inventen ellos" de Unamuno nos corroen las dudas y nos estamos volviendo otra vez y poco a poco pero sin dejarlo, en unos inútiles como sociedad.
Yo siento tener que insultarme a mi el primero.
¿Se han dado cuenta del peligro real que estamos corriendo con la pérdida poco a poco de la política en la vida real?. No, no se rían, no. Miren, el hueco que deja la política, siempre la ocupan otras "cosas", otros estamentos. Ha sido así en la historia y es así en otros países. ¿Se siguen riendo?. Pues piensen qué poder ocupa poco a poco el lugar de la política en nuestro país y si aciertan igual les entra un poquito de miedo.
No ha sido mi intención, lo siento.