22.2.25

Ya 44 años del Golpe de Estado del 23F de 1981 en España


Van a llegar los 44 años del Golpe de Estado del 23F de 1981 en España, y se sigue sin saber lo fundamental. No se quieren publicar todos los datos que siguen permaneciendo secretos, para no herir vete a saber a quien.

Los secretos, cuando dejan de ser secretos, es cuando ya no valen para nada. Y parece ser que todavía no estamos en ese momento.

Se ha escrito mucho, se sabe algo más de lo que se ha escrito y por miedo o respeto no se dice. Generalmente por falta de pruebas, que es lo que se busca con el destape de los Secretos de Estado de aquellas fechas. De las semanas anteriores y de los días posteriores también.

Tendrían que dar datos de lo que sucedió en algunas ciudades además de en Valencia. Hubo sus dudas en algunos cuarteles de Madrid y de Zaragoza, en Sevilla también, y todo eso, movido por no se quiere decir quien, nos llevó al final a un resultado casi positivo, pues fracasó.

Fracasó el Golpe de Estado de Tejero, pero detrás había varios más, y sin duda todo aquello movió la historia de varios años en la España de la Transición que configuró el momento actual por decantación.

Aquella tarde hubo mucho miedo en muchos sitios. En Zaragoza se llegaron a quemar y a esconder archivos de militancias y papeles comprometedores, que nos producirían sonroso pensar hasta qué punto se temía una asonada militar.

Muchos militares no sabían nada, muchos de ellos y hablo de Zaragoza, fueron militarizados aquella noche y salieron de sus casas con miedo, y no hablo de soldados. Pero muchos otros se lo sabían todo con días de anticipación, incluidas algunas embajadas en Madrid.

España y los españoles se merecerían conocer su pasado, para no volverlo a escribir.