Posiblemente es el cartel más antiguo de Mickey del que se tiene conocimiento, y sin duda el primer anuncio de una película de Disney, subastado hasta la fecha.
30.11.23
Primer cartel de la factoria Disney, una película de Mickey Mouse
Posiblemente es el cartel más antiguo de Mickey del que se tiene conocimiento, y sin duda el primer anuncio de una película de Disney, subastado hasta la fecha.
España se la juega con mediadores secretos en una ciudad secreta
Los pasos que va dando el PSOE desde el Gobierno, o el Gobierno utilizando al PsOE como excusa, para mantener la mayoría en el Congreso a base de no saber relacionarse con los españoles, es grave.
Es verdad que intentar mejorar la convivencia con Cataluña es un excelente proyecto. Aunque ahora diga Oscar Puente que esto va de obtener los votos para ser Gobierno, en otra torpeza más.
Pero mejorar la convivencia con Cataluña a costa de empeorarla con el resto de España parece una torpeza de idiotas políticos.
Este fin de semana se va a producir la primera reunión tras ser nombrado Presidente de España, entre Junt y el PSOE, es decir entre el Gobierno y Puigdemont. Y se hará en una ciudad secreta de Suiza y con unos mediadores internacionales secretos también, que harán de Secretarios y gestores de la negociación.
Esto entre un Gobierno libre e importante es insostenible. No se entendería una situación similar en Francia, Alemania, Italia o Reino Unido por poner países vecinos, cercanos y europeos.
La transparencia empieza por la comunicación, por saber que se debe gobernar para todos los españoles. Y si no es así, el precio que pagará el PSOE por estas torpezas será mayúsculo. Gobernar hoy puede ser pan para un hambre tremendo el día de mañana.
Hablamos de calidad democrática, de la que emanan todas las soluciones y calidades sociales de un Estado. No hay nada más importante que eso, aunque nos vayan convenciendo de que todo esto no va con nosotros.
Ajovín
26.11.23
¿Existe la Violencia de mujeres contra mujeres?
Llamamos Violencia Machista o de Género cuando es desde un hombre a una mujer, ¿pero… cuando es es de una mujer a otra mujer: como la podríamos llamar?
Y no digo mujeres dentro de la pareja, digo de mujeres que por el hecho de tener un puesto de trabajo más alto, ya se creen con derecho a gritarte y descalificarte. ¿Eso también es violencia?
Yo creo que si es en parte una Violencia de Género disimulada. Nosotras mismas por el hecho de trabajar fuera de casa, a veces nos creemos más que las demás mujeres que por diversos motivos tienen que trabajar en el hogar.
Pero entonces… esas señoras que te limpian tu casa mientras tú estás en tu oficina… ¿son menos que tú por que te limpian? ¿No se merecen el mismo respeto como poco?
Por que además tienen sueldos inferiores y realmente trabajan lo mismo que tú o más. ¿Es menos responsabilidad su trabajo que a veces es cuidar de los hijos, que el tuyo que es el que sea?
Eso también es, como poco discriminación a nosotras mismas y por consiguiente violencia. Posiblemente Violencia Clasista, que la tenemos muy abandonada, casi olvidada pues la hacemos muchas personas.
Por que en realidad si se trata mal a las personas que te ayudan en tus obligaciones familiares, las haces de menos y les provocas violencia verbal.
No te cuento el trabajo ingrato y que casi nadie comprende, de las que decidimos quedarnos en casa por diversos motivos. Las que hacemos dos trabajos, de niñeras y de limpiadoras, sin horarios y sin vacaciones.
Esas personas, generalmente mujeres, que en estos tiempos estamos peor vistas si no trabajas fuera de casa. Sobe todo y curiosamente, por otras mujeres.
Pero claro si trabajas en según qué puestos, eres toda una señora, mientras otras te limpian y te cuidan los niños. Y encima se creen mujeres sufridoras por que no pueden estar con sus hijos.
Si de verdad todos y todas queremos ser iguales empecemos por nosotras mismas.
Y no, no quiero hablar del abuso que se hace a las abuelas, otras mujeres que parecen no tener derechos. Es como si las violencias y falta de respeto a su trabajo solo se diera entre mujeres jóvenes, sin darnos cuenta que estamos tratando muy mal a nuestras propias madres.
¿No es Violencia Clasista y de Género pues solo afecta a las mujeres, que a las madres les endiñemos los nietos a horas intempestivas, de forma constantemente, y encima las critiquemos desaforadamente por hacer con sus nietos lo que tú crees que no deben hacer?
Día Contra la Violencia de Género. Por la dignidad en el trato de igual
Como todos los 25 de noviembre, se conmemoraba, otro año más, el Día Contra la Violencia de Género. Y en este año 2023 en España llevamos ya 52 mujeres que han perdido la vida y solo por eso, por ser mujeres. Eso en nuestro país, en otras zonas del mundo, donde la mujer es tratada como un objeto, las fallecidas ascienden a un número terriblemente más elevado.
Pero el maltrato no solo supone finalmente un asesinato, son muchos otros comportamientos entre personas por llamarlas de alguna manera. Algunos los tomamos ya como normales, y bueno, aunque rancios, a veces, en ocasiones puntuales podrían darse en muchos espacios que nos rodean a todas, no te digo que no.
El problema está en que esas cosas se conviertan en nuestro día a día, en casi habituales aunque admitamos que son relaciones basura.
Loa chantajes, las humillaciones públicas, los insultos, sexualizar cualquier cosa comparándola con la mujer, no valorar cualquiera de las cosas que la mujer haga... esto en el hogar, en las relaciones personales, ya sean de pareja, o entre las amistades.
Pero a nivel social podemos hablar de la publicidad sexista, el lenguaje no igualitario, los roles de género, los estereotipos…
Toda una serie de cosas, de situaciones a las que si sumamos los celos, el control en redes, saber donde está la persona a la que decimos amar, impedir que se relación con otras personas… puede acabar en situaciones más serias.
Por ello es importante prestar atención a esas “pequeñas” señales que nos pueden parecer normales pero que pueden agravarse y tener un triste final.
Laura Puente Ajovín - 26/11/2023
La estadística en España sobre nacimientos no es amable
Un país que tiene más perros como animales de compañía que niños que son hijos de la familia, es como poco un país raro y novedoso. Un país que en 10 años ha visto disminuir el número de nacimientos y que desde el año 2015 van bajando en números preocupantes, es un territorio que camina peligroamente hacia el final.
Los datos del INE confirman el declive de la natalidad española con 1.430 municipios que no han visto nacer a un bebé en los últimos tres años y un nuevo récord negativo de solo 329.000 nacimientos en 2022
España ha registrado en los ocho primeros meses de 2023 un total de 211.077 nacimientos, 6.862 menos que en el mismo periodo del año pasado.
Si a eso le añadimos que en este último año han sido más los hijos que nacen de familias no casadas con vínculos estables, vemos que la deriva es cuando menos distinta a la habitual.
En comunidades como Asturias (-8,67 %), Cantabria (-7,21 %) y Navarra (-6,92 %) las cifras de bajada de nacimientos se han duplicado con respecto a la media nacional.
España es el segundo país de la UE con menor población entre cero y cuatro años. En nuestro territorio, esta únicamente representa al 3,9% del total de la población.
En España se registran 7,6 nacimientos por cada mil habitantes. La cifra se encuentra muy por debajo de la media europea, que se sitúa en 9,3 nacimientos por cada mil habitantes. España solo ha sido superada por Italia en cuanto al menos número de nacimientos por habitantes. Por el contrario, los que más nacimientos registran son Irlanda (11,2 por cada mil habitantes), Chipre (11,1), Francia y Suecia (ambas con 10,9).
El número de perros de compañía registrados en los hogares españoles asciende a 9.280.821. Una cifra muy por encima de los 6.654.130 niños menores de 14 años que están censados en nuestro país.
20.11.23
Hace un siglo ya la Salud Mental en el trabajo era un problema a resolver
Este cartel es de tiempos de la II República Española, de los inicios de los años 30. Hablaba de la higiene mental y de la psiquiatría para recobrar el equilibrio mental y la aptitud para el trabajo.
Seguimos pues con los mismos problemas aunque en este caso los analicemos desde la óptica de un Cartel de la II República impreso en Madrid.
No toda la mierda parece mierda al principio
Que el ultraderechista Javier Milei, ese economista ultraderechista argentino recién sacado de la consulta de su psicólogo, haya ganado las elecciones en Argentina con el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Massa… es una buena noticia para la política.
19.11.23
Las 10 profesiones con más futuro en 2014 y en 2023
Especialista en Big Data.
Asesor energético.
Arquitecto informático.
Consultor SAP.
Agente comercial.
Comercial de seguridad.
Analista informático.
Programador Java J2EE.
Administrador de bases de datos Oracle.
Amigos vs pareja. Preguntas y dudas sobre la amistad
Nunca llueve a gusto de todos, ni de la mayoría
A veces necesitamos el humor para entender con calma las realidades. En este caso, para entenderlas sin mojarnos mucho.
El señor del paraguas simplemente le está diciendo al otro: "Qué buen día hace, necesitábamos que lloviera".
Nunca llueve a gusto de todos, pero no es complicado saber, intuir, a quien no le beneficia que llueva en según que situaciones. Y si tiene que llover, al menos un poco de sentido común va muy bien.
Y si es posible, algo de humanidad para entender que tal vez, en algún otro día, estamos en la misma situación, pero el paraguas lo lleve la otra persona.
18.11.23
Claves para Triunfar en el Mundo Empresarial y Profesional: Estrategias y Actitudes
Triunfar en el ámbito empresarial y profesional no es tarea fácil; requiere esfuerzos adicionales, renunciar a comodidades y asumir riesgos. Sin embargo, no todas las personas están dispuestas a aventurarse fuera de su zona de confort en busca de la excelencia laboral.
A continuación, destacamos algunos pasos cruciales para aquellos que aspiran al éxito en un entorno competitivo:
Salir de la Zona de Confort:
- Sacrificar la comodidad habitual y buscar nuevos espacios competitivos.
Gestionar las Opiniones:
- Aprender que las opiniones externas, especialmente las críticas, son relativas. Equivocarse individualmente y acertar con el apoyo de un equipo.
Persistencia y Trabajo Constante:
- Actuar, trabajar, aprender las 24 horas, los 365 días al año.
Permanecer Motivado:
- Mantener la motivación y estar siempre receptivo a nuevas ideas.
Aprendizaje Continuo:
- Estar en constante proceso de aprendizaje, incluso al ver la televisión. Leer, tomar notas, seleccionar, y repetir.
Cuidado Personal:
- Mantener una buena alimentación, hacer ejercicio y evitar trasnochar.
Organización Metódica:
- Establecer un orden metódico y personalizado en todas las áreas de la vida.
Registro Constante:
- Apuntar todo, manteniendo un registro detallado.
Actitud Positiva:
- Cultivar una actitud positiva incluso en momentos difíciles. Desarrollar una energía interna para superar las adversidades.
Tratar con los Demás:
- Considerar a los demás como buenas personas, incluso si no lo son. Mantener amabilidad y actuar según nuestras convicciones en las decisiones.
Prohibido Perder la Determinación:
- Prohibido perder, pero aún más, prohibido mostrar que nos hemos perdido.
Creer en lo que Hacemos:
- Mantener la creencia en nuestras acciones, incluso cuando las cosas se complican. La fe persiste incluso en situaciones difíciles y en decisiones difíciles como abandonar.
Diversificación de Metas:
- No limitarse a una sola meta. Aprender a manejar múltiples objetivos simultáneamente sin mostrar demasiado la diversificación de nuestras acciones.
¿Miramos al futuro desde una España en positivo?
La nueva juventud, nuestros niños, se merecen una España más europea, con nuevas metas. Tenemos que ser exigentes con los que nos gobiernan, pero exigentes con inteligencia social.
El pueblo más frío del mundo. Urbanismo helado
En Sanidad… ¿queremos ser como Madrid o como el País Vasco?
La proporción de población de Madrid con seguro médico privado alcanzaba a finales del año 2022 el 40%, según un informe de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA). Más que en ningún otro lugar de España.
La importancia para la salud mental de un Diario Personal
Es una bitácora personal y siempre secreta, que nos sirve como espejo al que mirarnos con sentido retroactivo. Y donde se puede borrar, romper, tirar, guardas, besas o querer.
Es como una medicación mental a pequeñas dosis, pero no tanto para el cuerpo como para el alma. Esto último en caso de existir el alma.
Vaciarnos todos los días en esos momentos de tranquilidad y silencio, de intimidad, es un ejercicio muy bueno para la salud mental, sobre todo en dos procesos vitales por los que todos nosotros pasamos. La adolescencia y la madurez.
Un Diario Personal debe ser siempre un lugar honesto, donde no nos engañemos nunca, donde pongamos incluso aquellas cosas que luego queremos destruir. E incluso, por qué no, para destruirlas después.
Un Diario Personal no es un soliloquio de éxito, sino más bien un libro de errores y dudas, de mirarnos al espejo del papel y preguntarnos qué somos, hacia dónde queremos ir. Somos nosotros mismos, escribiendo de nosotros mismos.
Empieza con un ejercicio muy sencillo y verás cómo te sientes capaz de iniciar un Diario Personal.
Y no te preocupes si lo que escribes un día no se parece en nada a lo que piensas un par de semanas después. Y no digo ya nada si lo repasas un par de años más tarde. Somos seres cambiantes, movibles, todo se mueve incluidas nuestras mochilas. Es lo habitual el ser a veces contradictorios, aunque eso mismo lo critiquemos a los demás.
Los límites de la familia de un enfermo deprimido
El cansancio es muy normal entre las personas deprimidas, pero es muy negativo que ese mismo cansancio se contagie a los cuidadores.