
El caso es que además del Imperial Collage han intervenido científicos españoles en sacar estos datos acojonantes. Y ano me compro apartamento en la playa, que antes de pagarlo se me hunde, aunque si se lee mejor la noticia uno se da cuenta que los valores comparativos son el clima del Pleistoceno con el actual y eso ya jode un poco más.
No somos capaces de adivinar que esta tarde va a llover en mi ciudad pero en cambio si somos capaces de saber qué tiempo hacia en el Pleistoceno, en todo el mundo mundial y compararlo con el actual.
Efectivamente, estamos hablando de hace como unos 4 millones de años, con tendencia a los 5 millones, pues en realidad da igual un millón de años de más o de menos, para equivocarse en la comparación. Decimos que en 90 años es el caos, pero empleamos para comparar un periodo que oscila en dos millones de años. Menos mal que es un estudio de verano.