
Es decir al estado le van a pagar los bancos y cajas un 3,1% de interés por su dinero. Se acabaron las ofertas para conseguir liquidez de particulares a un 6%, porque sale mucho más barato acudir al estado, es decir al mismo dinero de todos, pero más barato.
Ahora hace falta que efectivamente esta liquides se utilice en prestarse a un interés también bajo, nunca superior en términos medios de un 3,5/4%
¿Qué sucedería hoy en la cotización de Caixa si esta gran entidas de ahorro cotizara en bolsa?